Impulsan reformas clave en transparencia y vivienda
Yucatán avanza en la transición del INAIP y regula el sector inmobiliario para garantizar transparencia y seguridad patrimonial.

Con el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana y proteger el patrimonio de las familias, el Gobierno del Estado avanza en dos reformas clave: la transformación del Instituto Estatal de Transparencia y una nueva regulación para el mercado inmobiliario.
El consejero jurídico del estado, Gaspar Alemany Ortiz, informó que, tras la publicación de la reforma que extingue al Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP), ya se desarrollan reuniones con comisionados y la Secretaría de la Contraloría para preparar la instalación de la comisión de transición. Esta comisión comenzará funciones desde el primer día de entrada en vigor de la nueva ley que crea el organismo “Transparencia para el Pueblo”.
En paralelo, también se impulsa una reforma al sector inmobiliario que obligará a todas las personas que ofrecen servicios de intermediación a contar con certificaciones oficiales. Con esto, se busca evitar fraudes y brindar mayor certeza jurídica en las operaciones de compraventa de bienes inmuebles.
La nueva disposición contempla una convocatoria para instituciones capacitadoras, que deberán impartir un curso de al menos 50 horas para quienes deseen certificarse como asesores inmobiliarios. Este esquema fue diseñado con la colaboración de organismos empresariales como Canadevi y AMPI, quienes participaron activamente en la elaboración del reglamento.
El Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (INSEJUPY) será el órgano responsable de expedir licencias, supervisar al sector, aplicar sanciones y administrar un padrón estatal de asesores y agencias certificadas. También se exigirá el cumplimiento de la NOM-247, que regula contratos y documentos en operaciones de compraventa.
Estas acciones forman parte de una visión integral del Gobierno del Estado que busca garantizar tanto la transparencia institucional como la seguridad patrimonial en Yucatán, consolidando al estado como un entorno confiable para vivir e invertir.