IMSS buscará nuevas inversiones para Yucatán este año

El año pasado el Instituto Mexicano del Seguro Social invirtió más de 300 millones de esos en infraestructura hospitalaria principalmente para la conservación y modernización de unidades médicas por lo que este 2024 se estima continuar con el mantenimiento, informó el Titular del Órgano de Operación Administrativa del IMSS Yucatán, Alonso Sansores Río.
Indicó que se intervinieron 19 unidades de medicina familiar ubicadas fuera de Mérida, “también se intervinieron los dos hospitales regionales y los tres hospitales que tenemos en la sub zona es decir; en Umán, Motul y Tizimín, en estos lugares lo que se hizo fue modernizar todo el sistema de aires acondicionados, los hospitales, se modernizaron todo lo que son también las luminarias, pisos, baños, lo que buscamos es la comodidad de los derechohabientes”.
Señaló que la inversión se centró en la conservación y modernización de unidades médicas, asegurando la calidad de los servicios de salud proporcionados a la comunidad, “primordialmente por eso se modernizaron estas unidades porque pocas veces podemos invertir en esta infraestructura que le invertimos ahorita y también para que los mismos trabajadores se sientan en un ambiente confortable”.
Además, señaló que también se invirtió en mobiliario y equipo sustituyendo a las que ya tenían antigüedad, “hemos remodelado las áreas de tococirugía, quirófanos, terapia intensiva y ya prácticamente hemos finalizado con las renovaciones de los nosocomios y por eso este 2024 esperamos tener buenas noticias para una buena inversión”.
Hospital de Ticul, con 25% de avance
También, explicó que el hospital de Ticul es el proyecto más atinado del 2024 que contará con 70 camas y 40 de ellas serán de ortopedia que ya tiene un 25% de avance, “estamos haciendo las gestiones para poder ya hacer los temas administrativos para licitar la obra de Francisco de Montejo y esperemos que este año se lleve a cabo”.
Por último, dijo que si el fallo resulta favorable, es probable que a mediados de año se comience con la construcción de este nuevo centro hospitalario, “ahí tendríamos 210 mil millones de pesos para una capacidad de 10 unidades de consultorios de medicina familiar más 5 consultorios de enfermerías”.