Municipios

INAH Yucatán rescata estela colapsada en la zona arqueológica de Aké

En colaboración con el Departamento de Museografía y Montaje del Museo Palacio Cantón, se atendió el llamado de los custodios del sitio ubicado en Tixkokob.

Un equipo de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán concluyó con éxito las labores de rescate y conservación de una estela maya que se encontraba colapsada en la zona arqueológica de Aké, ubicada en el municipio de Tixkokob.

La Sección de Conservación y Restauración del Centro INAH Yucatán, en colaboración con el Departamento de Museografía y Montaje del Museo Palacio Cantón, atendió el llamado de los custodios del sitio, quienes reportaron el estado de la pieza a causa de las inclemencias del tiempo.

El procedimiento fue meticuloso: los expertos realizaron una microexcavación en la base de la estela para localizar posibles vestigios rituales asociados.

Posteriormente, se procedió al montaje, resane y reintegración cromática de los fragmentos unidos, utilizando materiales originales como cal y pigmentos minerales para asegurar la autenticidad de la restauración.

Aké combina la grandeza de la civilización maya con la tradición henequenera de la Hacienda San Lorenzo.

Con una historia que abarca desde el Preclásico Tardío hasta el Posclásico (300 a.C.–1450 d.C.), el sitio destaca por su antiguo sistema urbano, conformado por “sacbe’ob” o caminos blancos elevados, que lo conectaban con importantes centros como la Ciudad de las Tres Culturas, ubicada a casi 32 kilómetros de distancia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El complejo, que estuvo delimitado por murallas concéntricas que separaban el área ceremonial del sector habitacional, tiene en su corazón a la imponente Estructura 1 o De Las Pilastras.

Esta edificación hipóstila, con sus numerosas columnas cuadradas, es testimonio de la magnificencia de la arquitectura maya y se cree que pudo haber sostenido uno de los techos más grandes de su época.

Aké se encuentra abierto al público de lunes a domingo, en un horario de 8:00 a 17:00 horas. La entrada general tiene un costo de 75 pesos, y la entrada es gratuita para residentes nacionales los domingos.

Artículos Relacionados

Back to top button