Municipios
Tendencia

INAIP Yucatán con menos solicitudes de información en 2023

En comparación con el mismo tercer trimestre del año 2022, son menos solicitudes de acceso a la información las que ha registrado el INAIP Yucatán, señaló la comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP) Yucatán, Gilda Segovia Chap.

La funcionaria precisó que correspondió hasta el tercer trimestre de este año, sólo se habían promovido más de nueve mil solicitudes de acceso a la información, en comparación con las 15 mil que se recibieron en el mismo periodo del año anterior.

TE PODRÍA INTERESAR: Logra CICY avances en el tratamiento del aguaLogra CICY avances en el tratamiento del aguaLogra CICY avances en el tratamiento del agua

Dijo que este número irá incrementando con forme avance el proceso electoral, debido a la demanda de información de la ciudadanía para con el Instituto Nacional Electoral que opera en el estado, así como para los partidos políticos.

La comisionada presidenta indicó que además de este número de solicitudes, en el instituto se han recibido hasta 800 recursos de revisión, que es cuando el ciudadano manifiesta su inconformidad porque el sujeto obligado no le entregó la información, se la negó o se la entregó incompleta.

En cuanto a las acciones a realizar en caso de existir una violación a la privacidad de los datos personales de los ciudadanos, la funcionaria precisó que lo primero que debe hacerse es interponer una denuncia ante el instituto que dirige, ya sea a través de un correo o de la propia Plataforma Nacional de Transparencia con que cuenta el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAIP).

INAIP Yucatán con menos solicitudes de información en 2023

Dijo que la denuncia se puede interponer incluso ante el mismo sujeto obligado o la institución que haya incurrido en la violación de mi dato personal y esa misma institución está obligada a remitirlo al INAIP, en el caso que sea una institución estatal.

Segovia Chap comentó que, en el caso de empresas privadas o una institución de carácter federal, el competente para atender el caso es el órgano garante nacional, es decir el INAIP.

Dijo que lo que prevalece más son los recursos de revisión, de los que se están atendiendo más de 100 en el estado y que son aquellos que se dan cuando el ciudadano quiere ejercer su derecho a los datos personales, es decir cuando quiere acceder a sus datos personales, los cuales no le quieren proporcionar.

Comentó que, dentro de estos recursos de revisión, también se encuentran la rectificación o el retiro de sus datos personales de alguna institución u oponerse a la publicación de estos.

GRISEL CHAN

Síguenos en nuestras redes sociales 📱📲

Twitter
Facebook
Instagram

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button