Inauguran el Camino de las Flores, “El lenguaje de las plantas”
Son más de 35 mil ejemplares de flora de la región incluso las plantas desérticas que tienen un espacio en la muestra botánica

El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, junto con su esposa Verónica Cetina, llevaron a cabo un recorrido por la nueva edición del Camino de las Flores, titulado “El lenguaje de las plantas”. Esta exhibición presenta más de 35 mil ejemplares de flora distribuidos en varias secciones, destacando especialmente el área dedicada a las plantas desérticas.
El Camino de las Flores, ubicado en el Pasaje de la Revolución en el Centro Histórico, se ha convertido en un espacio emblemático de Mérida, donde los visitantes pueden disfrutar y aprender sobre la diversidad botánica de la región. En esta edición, titulada “El lenguaje de las plantas”, se resalta la importancia y la belleza de la flora local, así como su papel en el ecosistema y la cultura de Yucatán.
El Director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis destacó este tipo de actividades para fomentar el cuidado de las plantas, “el objetivo es que los ciudadanos, niños, visitantes toquen las plantas, cada dos días vamos a ir cambiando las que sean necesarias y lo que queremos es educar, que son seres vivos, que nos crean diversas sensaciones con sus olores y estamos tratando de unir eso”.
La exhibición cuenta con diversas secciones temáticas que permiten a los visitantes explorar y conocer diferentes tipos de plantas, desde las nativas de la región hasta especies exóticas. Entre las áreas destacadas se encuentra la sección dedicada a las plantas desérticas, que resalta la adaptación y la belleza de la flora en condiciones áridas.
“Queremos que se lleven una experiencia excepcional porque las plantas nos ayudan en el ambiente, las plantas crean su agua y su oxígeno y eso nos ayuda, por eso tendremos esta edición de 9:00 de la mañana a 10:00 u 11:00 de la noche hasta que se vaya la última persona”, destacó Collado Soberanis.
El alcalde Alejandro Ruz Castro y su esposa Verónica Cetina invitaron a todos los habitantes y visitantes de Mérida a disfrutar de esta fascinante exhibición botánica, que estará abierta al público hasta el 14 de abril.