Incendios forestales ya consumieron dos mil hectáreas de terreno

De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal, cuatro incendios forestales en Yucatán consumieron cerca de dos mil hectáreas de terreno, la mayoría de tipo herbáceo, lo que coloca al estado dentro de los que tienen mayor superficie afectada.
De acuerdo con el Reporte nacional de incendios forestales de la Conafor, Yucatán ha sufrido la afectación de cuatro incendios, que han afectado 84.9 hectáreas de terreno arbustivo y mil 892.8 hectáreas de terreno herbáceo, para un total de mil 977.8. Sin embargo, durante la última semana no se registraron incendios.
Hasta el momento no se registra en Yucatán la afectación de terreno arbolado, ya sea adulto o de renuevo; sin embargo, la dependencia federal coloca a la entidad dentro de las que tienen una mayor superficie de terreno afectada, junto con Guerrero, Chiapas, Jalisco, Estado de México, Oaxaca, Durango, Puebla, Veracruz y Chihuahua, que en conjunto representan el 89 por ciento del total nacional.
Yucatán ocupa el décimo sitio de las entidades con mayor superficie afectada. En primer lugar está Guerrero que suma 49 incendios y la afectación de más de 19 mil hectáreas, le sigue Chiapas con 70 incendios y 13 mil 957 hectáreas; en tercer sitio está Jalisco con 328 incendios y la afectación de 12 mil 166 hectáreas de su territorio.
En cuarto lugar, se encuentra el Estado de México con 556 incendios y 10 mil 973 hectáreas afectadas y le sigue Oaxaca con la afectación de 9 mil 843 hectáreas y 52 incendios. En sexto lugar está Durango con 91 incendios y 6 mil 302 hectáreas dañadas, además de Puebla en séptimo sitio con 216 incendios y 5 mil 842 hectáreas afectadas.
En octavo sitio está Veracruz con 89 incendios y 3 mil 554 hectáreas dañadas y Chihuahua en noveno con 30 incendios y la afectación de 2 mil 356 hectáreas.
Para mitigar los cuatro incendios registrados en Yucatán se ha requerido de 120 días / hombre de diferentes dependencias, como oficiales de la Conafor, combatientes rurales estatales, de la Secretaría de Marina, de Protección Civil estatal, de Protección Civil Municipal, entre otros.