
Las altas temperaturas, la sequía y los descuidos ciudadanos han generado preocupación en el cuerpo de bomberos de Mérida, ya que ayer se registraron cuatro incendios de amplia magnitud en distintos puntos de la ciudad y Kanasín.
En Mérida, se reportaron dos siniestros. Por la mañana, un incendio afectó el Soriana de Xoclán, ubicado en la avenida Mérida 2000, mientras que por la tarde se registró otro en Plaza Altabrisa, al norte de la ciudad. Ambos incendios fueron controlados por los bomberos, sin causar daños materiales significativos.
En Kanasín, bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se enfrentaron a un fuerte incendio de neumáticos en el kilómetro 9 de la carretera Mérida-Cancún. Este siniestro representó un desafío adicional debido a la naturaleza del material en llamas y la dificultad para controlarlo.
El siniestro en el depósito de llantas, además de formar una nube de humo tóxico que se vio por toda la ciudad, generó una gran movilización de los servicios de emergencia
En el caso del incendio en el Soriana de Xoclán, los bomberos lograron sofocar las llamas que cubrieron una parte de las bodegas, pero la tienda permanece cerrada mientras se evalúan los daños.
Afortunadamente, no se reportaron personas heridas en este incidente. Las autoridades están investigando las causas del incendio y si hubo personas involucradas en el mismo.
Estos eventos resaltan la importancia de tomar precauciones adicionales durante la temporada de sequía y altas temperaturas para prevenir incendios. Los bomberos hacen un llamado a la ciudadanía a ser consciente de sus acciones y a reportar cualquier situación de riesgo para evitar tragedias mayores.
En entrevista, el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, señaló que la temporada de incendios forestales y urbanos se encuentra en su punto más crítico debido a las condiciones climáticas adversas.
Se han intensificado las labores de vigilancia y prevención en áreas vulnerables, así como la capacitación del personal para actuar con prontitud ante cualquier emergencia.
Además, llamó a la población a evitar arrojar colillas de cigarro, hacer fogatas en áreas no autorizadas y quemar basura al aire libre, ya que estas acciones pueden desencadenar incendios de gran magnitud. La colaboración ciudadana es fundamental para mantener la seguridad de todos y prevenir tragedias en esta temporada de riesgo.
Clemente Díaz