Municipios
Tendencia

Inclusión laboral: Más de 1,850 empresas en Yucatán contratan personas con discapacidad

La condición más común entre los trabajadores con discapacidad es la dificultad para ver, incluso usando lentes: Inegi.

En los últimos años, Yucatán ha demostrado un significativo avance en inclusión laboral, permitiendo que personas con discapacidad desarrollen su potencial tanto en el ámbito profesional como personal.

Según los Censos Económicos 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 1,853 empresas en el estado cuentan con personal que presenta algún tipo de discapacidad.

Los datos revelan que la condición más común entre los trabajadores con discapacidad es la dificultad para ver, incluso usando lentes, con 1,350 empleados registrados.

Le siguen las personas con impedimentos para caminar o subir escaleras, que suman 1,076. En tercer lugar se encuentran quienes tienen problemas auditivos, con 324 casos, mientras que 251 personas presentan dificultades para recordar o concentrarse. Finalmente, 231 trabajadores enfrentan barreras para comunicarse verbalmente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El comercio lidera como el sector con más oportunidades para personas con discapacidad, representando el 44.8% de las contrataciones.

Le siguen los servicios privados y financieros, con un 38.4%, mientras que la industria manufacturera ocupa el 13.1%. El 3.7% restante se distribuye en actividades como agricultura, minería, construcción y transporte, evidenciando una diversificación en las oportunidades laborales.

A nivel regional, Yucatán se posiciona como el segundo estado con mayor empleo para personas con discapacidad, solo detrás de Quintana Roo (1,996 empleados) y por encima de Campeche (749 trabajadores).

Artículos Relacionados

Back to top button