Municipios
Tendencia

Inclusión y lengua de señas en Yucatán: el hogar, las aulas y los espacios públicos se abren al lenguaje visual

Asociaciones civiles como gobierno del estado impulsan una mayor inclusión para las personas sordas

En el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas, Yucatán ha reafirmado su compromiso con la inclusión al promover acciones que facilitan la comunicación con la comunidad sorda. Una de las iniciativas más destacadas es la labor de la asociación AME Comunicación, que ofrece clases de Lengua de Señas Mexicana (LSM) tanto a personas sordas como a oyentes, incluyendo familiares y amistades que desean comunicarse plenamente con sus seres queridos.

El esfuerzo por romper barreras va más allá del entorno familiar. AME también organiza talleres de sensibilización en escuelas, oficinas gubernamentales y espacios culturales, buscando integrar la LSM en todos los ámbitos de la vida pública. Estas acciones reflejan una creciente conciencia sobre la importancia de reconocer a la LSM como un idioma legítimo que debe ser enseñado, valorado y utilizado ampliamente.

A estas iniciativas se suma el trabajo del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey), que recientemente clausuró la segunda edición de los cursos gratuitos de LSM y Sistema Braille, con la participación de más de 110 personas. Estos cursos estuvieron dirigidos a servidoras y servidores públicos, así como al público general, incluyendo personal del sector salud y menores de edad, fomentando la inclusión desde temprana edad.

Las presentaciones artísticas y demostraciones de lo aprendido reflejaron el impacto positivo de estas herramientas de comunicación. Así, tanto desde la sociedad civil como desde el gobierno, Yucatán continúa construyendo una sociedad más empática, accesible y comprometida con los derechos de las personas con discapacidad.

Iridiany Eunice Martín Luna

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, ingresó al periodismo formal en 2023, con colaboración en proyectos de periodismo web desde 2022.

Artículos Relacionados

Back to top button