Indemaya respalda a yucatecos deportados con apoyo económico y acompañamiento
El Indemaya entrega apoyos de 20 mil pesos a yucatecos deportados de Estados Unidos, junto con acompañamiento psicológico y laboral para su reinserción en la vida económica del estado.

Ante el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, al menos 12 yucatecos fueron deportados y recibieron un apoyo económico de 20 mil pesos del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) con el fin de reincorporarse a la vida laboral en Yucatán.
La directora del organismo, Fabiola Loeza Novelo, explicó que este respaldo se otorga en dos entregas de 10 mil pesos y busca facilitar que los beneficiarios encuentren un oficio, se vinculen con empresas o retomen sus actividades productivas.
Muchos migrantes retornados llegan con afectaciones psicológicas y enfrentan la pérdida de bienes materiales como vehículos y propiedades, lo que agudiza la frustración por no haber alcanzado su meta migratoria.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Ante ello, el Indemaya también ofrece acompañamiento a través de la subdirección de atención a migrantes, que mantiene contacto con familiares y da seguimiento a quienes permanecen en centros de detención.
Loeza Novelo destacó que la estrategia no se limita al apoyo económico, sino que busca un respaldo integral que atienda tanto las necesidades inmediatas como el impacto emocional del retorno forzado.
Subrayó además que la institución maneja con discreción los datos personales de los beneficiarios, ya que la información oficial corresponde a la Secretaría de Relaciones Exteriores y muchos prefieren mantener su identidad en reserva.