India y Rusia reafirman su alianza estratégica pese a nuevos aranceles de EE. UU.

Rusia defiende su asociación estratégica con India frente a sanciones de EE. UU.
Rusia defendió este jueves 7 de agosto de 2025 su relación estratégica con la India, tras la imposición de nuevos aranceles estadounidenses por la compra de petróleo ruso, reafirmando que para Moscú esta alianza es prioritaria.
Durante la visita del asesor de Seguridad Nacional de la India, Ajit Doval, el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Serguéi Shoigú, subrayó:
“Rusia y la India están unidos por fuertes lazos de amistad que han resistido la prueba del tiempo. Es prioritario el fortalecimiento de nuestra asociación estratégica, privilegiada y especial”, según reportaron medios locales.
Shoigú agregó que ambos países están comprometidos con la creación de un nuevo orden mundial “más justo y estable”, así como con la defensa del derecho internacional. Destacó que los encuentros frecuentes entre los presidentes Vladímir Putin y Narendra Modi sostienen un diálogo de confianza sólido.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Por su parte, Doval manifestó que Nueva Delhi otorga un gran valor a esta cooperación bilateral y adelantó que espera la visita de Putin antes de que finalice el año. El Kremlin aún no confirma la fecha, aunque se prevé un viaje del mandatario ruso a Asia en septiembre, cuando asistirá a las celebraciones en China por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
EE. UU. impone nuevos aranceles a India
El presidente Donald Trump firmó el 6 de agosto una orden ejecutiva que impone aranceles adicionales del 25 % a India como represalia por sus importaciones de crudo ruso, elevando el gravamen total al 50 %. La administración estadounidense busca así penalizar la expansión del comercio petrolero entre Moscú y Nueva Delhi desde el inicio de la guerra en Ucrania.
India calificó los nuevos aranceles como “injustos, injustificados e irracionales” y advirtió que tomará las medidas necesarias para defender sus intereses económicos.
Moscú, por su parte, ha defendido a India —y también a China— como socios clave, destacando que ambos países son los principales destinos del crudo ruso. Además, India ha aprovechado el vacío de la Unión Europea, que prohíbe importar petróleo ruso directamente, pero permite la compra de productos refinados desde terceros países.
A esto se suma el respaldo financiero y logístico indio: los cargamentos de crudo ruso son transportados por la denominada “flota fantasma”, asegurada por compañías indias y respaldada por un consorcio de reaseguradoras locales liderado por GIC Re, que cuenta con una garantía soberana de mil millones de dólares.
La defensa firme de esta alianza, en un contexto global cada vez más fragmentado, sugiere que India y Rusia continúan trazando un eje estratégico resiliente a la presión occidental.