Inicia en Yucatán el programa “Salud casa por casa” con atención médica gratuita a domicilio
Con apoyo del Gobierno de México, Yucatán lanza el programa “Salud casa por casa” para llevar atención médica preventiva y gratuita a personas adultas mayores y con discapacidad en sus propios hogares.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el convenio de colaboración del programa federal “Salud casa por casa”, junto con la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, con el fin de brindar atención médica preventiva y gratuita directamente en los hogares de las y los yucatecos, con especial atención a personas adultas mayores y con discapacidad.
Desde el Palacio de Gobierno, Díaz Mena explicó que esta estrategia involucra a más de 360 profesionales de la salud, entre médicas, médicos, enfermeras, promotores y personal de apoyo, conocidos como Servidores de la Salud, quienes recorrerán colonias, comunidades y zonas rurales ofreciendo consultas, orientación y seguimiento médico.
Además del fortalecimiento de la atención primaria, el Gobernador anunció mejoras en hospitales de segundo nivel en Ticul, Tekax, Tizimín, Valladolid y Peto, y confirmó que el nuevo hospital O’Horán será entregado en diciembre por la Sedena. También destacó los trabajos de rehabilitación en el hospital del IMSS en Ticul.
Durante el evento, se informó que se habilitó un número de WhatsApp para que los Servidores de la Salud puedan reportar casos urgentes o de abandono, con el fin de garantizar una respuesta oportuna y digna.
La secretaria Ariadna Montiel reconoció a Díaz Mena por su colaboración activa, y señaló que este modelo de atención médica domiciliaria es único en el mundo. “Estamos yendo a donde vive la gente. Ese es el programa de prevención más ambicioso del planeta”, afirmó.
A 45 días de su implementación a nivel nacional, el programa ya ha registrado más de 2 millones 250 mil consultas, lo que confirma su impacto transformador en todo el país y particularmente en Yucatán, donde forma parte del nuevo modelo de salud impulsado por el Gobierno del Renacimiento Maya.