Inicia Erik Rihani construcción del cárcamo de agua potable en la colonia Vicente Guerrero

La obra beneficiará a más de 7 mil 800 habitantes del municipio de Progreso y garantizará un suministro constante para varias colonias del poniente del puerto
Con una inversión de 9 millones 520 mil pesos, el alcalde Erik Rihani González dio el banderazo de inicio a la construcción del cárcamo de agua potable en la colonia Vicente Guerrero, una obra largamente esperada por los vecinos del poniente del puerto, que vendrá a resolver un problema histórico de baja presión y falta de agua en varias zonas de la ciudad.
Durante el evento, acompañado de vecinos y funcionarios municipales, el alcalde Erik Rihani destacó que esta obra representa un paso fundamental hacia un sistema de agua potable más eficiente y estable para el puerto.
“Estoy muy contento de ver cristalizado lo que era un sueño, luego se convirtió en un proyecto y hoy inicia el camino a convertirse en una realidad. Un cárcamo parecía no ser la gran cosa, pero esta infraestructura se va a convertir en la solución a muchos problemas históricos de alimentación de agua potable que ha tenido esta colonia Vicente Guerrero, la colonia Ciénega 2000, la colonia Costa Azul, Nueva Yucalpetén y la colonia Canul Reyes”, expresó el edil.

Rihani González explicó que, debido a las condiciones naturales del municipio, el agua potable que llega a los hogares de Progreso no se extrae del subsuelo local, sino que se obtiene de Temozón y San Ignacio, donde el agua es más dulce y apta para el consumo humano.
“En Progreso, el agua que utilizamos no se extrae aquí, porque mientras más cerca estamos del mar, más salada es. Si está muy salada, no la podemos utilizar para el uso humano del día a día. Por eso dependemos de Temozón, y cuando allá se va la luz, en ese momento casi nos quedamos sin agua en Progreso, porque tenemos muy poco almacenaje”, explicó.
El presidente municipal señaló que actualmente solo existe un cárcamo principal a la entrada de la cabecera municipal, lo que hace que el sistema de abasto sea vulnerable ante cualquier falla técnica o corte eléctrico.
“Con este cárcamo iniciamos una red que va a permitir que tengamos una alimentación constante de agua pura, aun cuando se vaya la luz o la tubería en Temozón o en la carretera de Progreso sufra un desperfecto. Nos va a dar margen, nos va a permitir que no sea un sistema tan frágil como el que hoy tenemos”, dijo.
También podría interesarte:
La nueva infraestructura contará con equipamiento moderno de bombeo y almacenamiento, lo que garantizará la presión adecuada y un suministro constante incluso en situaciones de emergencia.
El edil subrayó que esta obra, que representa una tercera parte del presupuesto federal destinado al municipio para este año, es resultado de una administración disciplinada y con visión a largo plazo.
“Estamos invirtiendo nueve millones y medio de pesos en esta red y en este cárcamo con todo su equipamiento que lo va a hacer funcionar. Esta inversión ha sido un sacrificio y el resultado de mucha constancia, de mucha disciplina para poder dar esta infraestructura a quienes más se la merecen: la gente de Progreso, la gente que trabaja día a día”, puntualizó.
Rihani González enfatizó que el objetivo principal del Ayuntamiento es brindar servicios básicos de calidad, especialmente en un tema tan sensible como el acceso al agua potable.
“Nos ilusiona mucho ver los resultados de este cárcamo y lo que va a significar para todas las familias que viven en estas colonias. Porque lo requieren, porque se lo merecen, porque les vamos a dar algo que es justo y que han necesitado durante muchísimos años”, manifestó.

Finalmente, el alcalde reafirmó su compromiso con los habitantes del municipio y destacó que este tipo de proyectos reflejan el propósito de su administración que es transformar la infraestructura de Progreso con obras que generen bienestar real.
El proyecto, será financiado con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN 2025), y forma parte del programa de obras públicas que impulsa la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Ayuntamiento de Progreso.
La construcción del cárcamo se realizará en la calle 112 entre 39 y 41 de la colonia Vicente Guerrero, con un plazo de ejecución que va del 6 de octubre al 30 de diciembre de 2025. Se estima que beneficiará directamente a 7 mil 800 habitantes de las colonias Vicente Guerrero, Ciénega 2000, Costa Azul, Nueva Yucalpetén y Canul Reyes, además de contribuir al fortalecimiento de la red general de abasto del municipio.







