
La Cineteca Manuel Barbachano Ponce abrió sus puertas a la Semana de Cine Yucateco, un encuentro que busca impulsar la creación cinematográfica local a través de funciones, conversatorios y talleres dirigidos a realizadores y público en general.
El festival comenzó con la proyección de seis cortometrajes del programa Polos Audiovisuales: Semilla, de Pepe Perruccio; Bailando Solos, de Andrea Pacheco; Merma, de Enrique Aguilar; Paradero, de Ángeles Martín; Jlu´umkaab (Ser del territorio), de Sabina Escobedo; y Silente, de Camila Balzaretti. También se presentó Deseada (1951), de Roberto Gavaldón, filmada en su totalidad en Yucatán.
La programación se extenderá hasta el 22 de agosto, ofreciendo una cartelera variada que incluye ficciones, documentales y cine experimental. Entre las películas que se presentarán destacan Los reyes del sol, dirigida por J. Lee Thompson; Las amazonas, documental de María Bello; Los últimos héroes de la península, de José Manuel Craviotto, además de una selección de cortos yucatecos de la Nueva Ola.
Cada función estará acompañada de conversatorios en los que directores, actores y especialistas dialogarán con el público sobre los procesos creativos y la importancia de fortalecer la industria cinematográfica local. Asimismo, se desarrollarán talleres de formación como los Cinemayab, impartidos por cineastas con amplia trayectoria.
El evento, organizado por Libre Cinema Festival con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), busca consolidar un espacio de encuentro para la comunidad creativa del estado.
La Semana de Cine Yucateco cuenta con el respaldo del programa Focine del Imcine, que impulsa la producción, exhibición y preservación del cine nacional, asegurando que iniciativas como esta contribuyan al crecimiento de nuevas generaciones de cineastas en Yucatán.