Municipios
Tendencia

Internet y telefonía, las quejas más frecuentes ante Profeco en Yucatán

La delegación estatal señala que la mayoría de los casos se logra resolver mediante conciliación

Los servicios de internet y telefonía encabezan las quejas que recibe la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán, informó el delegado estatal, Víctor Cervera Hernández, al destacar que las telecomunicaciones continúan siendo el principal foco de inconformidades entre los usuarios.

“Principalmente, son empresas de telecomunicaciones y servicios de internet. Esas son la mayoría de los casos”, señaló. Sin embargo, precisó que, pese al alto volumen, la mayoría de los conflictos se resuelven mediante la conciliación, gracias a una mayor cultura tanto de consumidores como de proveedores.

De acuerdo con el delegado, las soluciones dependen del caso: algunos consumidores solicitan la aplicación de garantías; otros, la corrección de precios; y en situaciones donde no se cumple algún punto del contrato, se busca que este se respete o, en su defecto, se regrese el monto pagado.

Sobre los llamados “contratos forzosos” en servicios de telecomunicación, explicó que todos los convenios deben apegarse a la normatividad de Profeco, y si alguna cláusula no cumple, se ajusta o se invalida.

Sobre las denuncias por ventas irregulares de terrenos o propiedades, que recientemente motivaron una manifestación en el Poder Judicial, la Profeco ha mediado en diversos casos; sin embargo, cuando no se logra acuerdo entre las partes, se orienta a los consumidores para continuar el proceso en tribunales.

El funcionario recomendó verificar siempre que las empresas inmobiliarias estén legalmente constituidas y cuenten con contratos de adhesión registrados ante Profeco.

“A veces la gente se deja llevar por una buena oferta y no revisa quién está detrás de la venta”, advirtió.
Finalmente, recordó que los consumidores pueden presentar denuncias mediante plataformas digitales como ConciliaNet y ConciliaExpress, además de los módulos presenciales en Yucatán.

“Estamos para acompañar al consumidor y garantizar que se respeten sus derechos”, concluyó.

Daniel Santiago

Licenciado en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, cuenta con tres años de experiencia trabajando en medios locales. Trabaja en temas educativos,culturales y sociales.

Artículos Relacionados

Back to top button