Municipios

Investigadores del CICY logran tratamiento de aguas residuales domiciliarias

Un equipo de investigadores del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) lograron implementar un sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas in situ, ideal para aquellas viviendas que no disponen con un sistema de alcantarillado o depósito de aguas residuales, según dio a conocer el organismo en un informe entregado a 24 HORAS YUCATÁN.
Tal proyecto denominado Aquox, realizado por personal de la Unidad de Energía Renovable, fue validado por las autoridades del CICY y con lo exitoso del proyecto, lo sometieron a participar en el Heineken Green Challenge 2023 donde resultó uno de los 10 equipos seleccionados como semifinalistas, de entre 400 participantes.
Aquox es una tecnología que consiste en implementar un sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas in situ, que busca disminuir la contaminación ambiental por viviendas o propiedades que carecen de manejo en la disposición final de sus aguas residuales.
“Este proyecto se encuentra en una fase de maduración, es decir, es un sistema completo y avalado con pruebas de laboratorio certificados ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA)” se explicó en el informe.
En este sistema se implementan bacterias que degradan la materia orgánica en las aguas residuales domésticas y, como consecuencia, se produce energía eléctrica, alcanzando la normatividad para descargar las aguas residuales en bienes nacionales.
Se indica que este sistema puede sustituir a una fosa séptica convencional, pero con un mejor tratamiento de los residuos, lo que disminuiría la contaminación a los mantos freáticos, así como la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero como el metano.

Edgar Muñoz

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button