Nacional
Tendencia

Investigan a escoltas por uso excesivo de la fuerza; “abatieron al homicida cuando ya estaba neutralizado”

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó que la Fiscalía del estado investiga al equipo de seguridad del alcalde Carlos Manzo, no solo por una posible distracción que permitió el ataque, sino por presunto uso excesivo de la fuerza contra el sicario.

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ha tomado un nuevo rumbo. El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este lunes que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha abierto dos líneas de investigación que involucran directamente al círculo de seguridad del edil. La primera indaga “qué fue lo que ocurrió para que se distrajera o flexibilizara su círculo de seguridad”, permitiendo al asesino acercarse tanto.

image 66
Foto: Entorno Informativo

La segunda, y más delicada, es por el uso excesivo de la fuerza. El gobernador Bedolla aseguró que el sicario fue abatido cuando ya había sido sometido. “Al homicida lo detienen y momentos después hay forcejeo y hay un sólo disparo que abate al homicida”, precisó el mandatario, sugiriendo que el agresor ya estaba neutralizado cuando le dispararon.

Los círculos de seguridad y la investigación federal

Ramírez Bedolla detalló que la escolta de Manzo estaba integrada por ocho personas de su “equipo de seguridad más personal”, escogidas por él mismo, además de un segundo círculo de 14 elementos de la Guardia Nacional. La Fiscalía trabaja ahora con las áreas de inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, para determinar el “motivo real, específico” del atentado, aunque la principal hipótesis sigue siendo el crimen organizado.

Defensa del “Plan Michoacán” y protestas

El gobernador defendió el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, presentado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum. Aseguró que esta estrategia “dará un resultado totalmente distinto” a las implementadas por Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, gracias a la “sensibilidad” y “acción inmediata” de la mandataria federal, con quien se revisarán los avances cada 15 días.

También podría interesarte:

Cuestionado sobre las voces que exigen su renuncia tras el homicidio, el gobernador desestimó el asunto. “Es normal, lo entendemos. Entendemos las manifestaciones y yo saludo y celebro que la mayoría de las manifestaciones han sido pacíficas. Es entendido el coraje que tienen por lo ocurrido. Y nosotros estamos trabajando en dar justicia a ese tema”, subrayó.

Un estado en crisis

El asesinato de Carlos Manzo ha provocado una crisis política en Michoacán, un estado azotado por la violencia. Este homicidio se suma a otros crímenes de alto impacto ocurridos en las últimas semanas, como el asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero del Valle de Apatzingán, y el de Alejandro Torres Mora, sobrino del líder autodefensa Hipólito Mora, quien fue acribillado junto a su esposa.

Artículos Relacionados

Back to top button