Janal Pixan 2025: Inauguran la Gran Muestra de Altares en Mérida, Yucatán

A partir de este martes, miles de visitantes podrán admirar la exhibición de más de 70 altares que llenan de color y memoria la Plaza Grande en Mérida
El Centro Histórico de Mérida se transforma en un epicentro de color, memoria y espiritualidad con la instalación de más de 70 ofrendas para la Gran Muestra de Altares Janal Pixan 2025.
A partir de este martes, miles de visitantes podrán admirar esta exhibición colectiva, donde cada municipio de Yucatán plasmó su esencia, historia y costumbres, reflejando la profunda riqueza cultural del estado y la relevancia de honrar a los fieles difuntos.
La Plaza Grande rinde homenaje a las almas que regresan en un mosaico de flores, velas encendidas, retratos y platillos tradicionales, siendo esta celebración una de las más representativas y coloridas del pueblo yucateco.

El gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado de su esposa Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán, y la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, encabezó la ceremonia de inauguración.
El corte del listón contó también con la presencia de Wilmer Monforte Marfil, presidente del Congreso del Estado; Patricia Martín Briceño, secretaria de Cultura y Artes (Sedeculta), y Fabiola Loeza Novelo, directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya).
Durante su intervención, el gobernador Díaz Mena reafirmó el compromiso de su administración con la preservación de las tradiciones, destacando la participación de ayuntamientos, dependencias, instituciones educativas y asociaciones civiles.
El mandatario resaltó la riqueza de los elementos que componen los altares, como el incienso, el pib, el chocolate caliente y las flores, que juntos evocan el recuerdo de los seres queridos y fortalecen la herencia cultural maya.
También podría interesarte:
“Aquí vemos lo más valioso de nuestra cultura maya”, expresó. Por su parte, la alcaldesa Cecilia Patrón explicó que el altar representa la fusión entre la tierra y el inframundo, siguiendo la tradición local. Destacó elementos indispensables como el agua y la sal, y señaló que el color verde simboliza la vida.
Monforte Marfil compartió una reflexión sobre la tradición: “Hoy este altar es profundamente representativo para nosotros; es un tributo, una manera de decirles a nuestros familiares y amigos que partieron: ‘ven, aquí está tu comida, tu bebida, lo que tanto disfrutabas’. En este altar se reflejan nuestras raíces, todo lo que somos como pueblo y todo lo que significa nuestra cultura maya”.
Como cierre de la inauguración, se realizó una demostración de Pok Ta Pok o Juego de Pelota en la zona del asta bandera de la Plaza Grande, revalorizando esta práctica prehispánica vinculada con actos de honor y guerra.
La muestra permanecerá en el corazón de Mérida, invitando a locales y turistas a experimentar una de las tradiciones más auténticas de Yucatán.







