Jóvenes yucatecos son la apuesta del Renacimiento Maya para las demandas de la industria en Yucatán
El programa de movilidad internacional para alumnos va por buen camino, según informó la Geovanna Campos, secretaria de SCHTI

Más del 70 por ciento de los empleos de nivel medio requieren el idioma inglés. Esto representa un reto indispensable para los estudiantes actuales, además del fortalecimiento en el área tecnológica, comentó Geovanna Campos, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del estado de Yucatán, quien informó que el programa de Movilidad Internacional avanza con buenos resultados en el campo laboral para los egresados.
“Todas las capacidades que ellos pudieron adquirir durante su viaje son importantes en materia tecnológica, pues no solo estuvieron estudiando el idioma inglés, sino que también participaron en talleres, seminarios y conferencias relacionadas con sus carreras. Eso nos da un programa muy completo, que les permite acceder a otro nivel de entendimiento y participación”, compartió.
Explicó que se trata de un programa anual que se estará convocando cada verano. Sin embargo, afirmó que se trabaja para abrir nuevas fechas, de manera que más jóvenes puedan ingresar a universidades que garanticen un aprendizaje más integral.
“Tenemos a 75 estudiantes que completaron sus estudios en tres universidades de Canadá, y la semana pasada salió el último grupo, conformado por 27 estudiantes, que fue a otro país”, informó la secretaria. Agregó que los jóvenes que ya regresaron están participando en propuestas laborales importantes, y destacó que la juventud del estado representa la apuesta del Renacimiento Maya para contar con perfiles adecuados a las demandas de la industria actual.