MéridaMunicipios
Tendencia

Julieta Fierro ofrecerá conferencia gratuita sobre divulgación científica en Mérida

La reconocida astrónoma y divulgadora Julieta Fierro compartirá su experiencia este 1 de julio en el Gran Museo del Mundo Maya, como parte de la convocatoria “Investigadoras e Investigadores por Yucatán”.

La reconocida divulgadora científica Julieta Fierro Gossman visitará Mérida para compartir su experiencia en comunicación de la ciencia, en una conferencia gratuita que se realizará este martes 1 de julio a las 5:00 p.m. en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya.

Bajo el título “¿Quieres saber más sobre cómo divulgar la ciencia?”, la doctora en física y miembro de El Colegio Nacional ofrecerá un espacio enriquecedor donde presentará estrategias efectivas para acercar el conocimiento científico a públicos diversos, desde estudiantes hasta comunidades no especializadas.

El evento forma parte de la presentación de la convocatoria “Investigadoras e Investigadores por Yucatán”, impulsada por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), y dirigida a docentes de instituciones públicas de educación superior del estado que buscan desarrollar proyectos orientados a resolver problemáticas sociales.

Además del acompañamiento técnico y mentoría especializada, las y los seleccionados podrán acceder a apoyos económicos y vínculos con centros de investigación de Yucatán y otras entidades del país.

En este contexto, la conferencia de Julieta Fierro representa una oportunidad para fortalecer las capacidades locales en divulgación científica, considerada clave para una sociedad más informada, participativa y crítica.

Con más de 40 libros publicados, Julieta Fierro es una figura fundamental de la divulgación de la ciencia en México. Su trabajo ha llegado a museos, ferias, medios de comunicación y espacios educativos, ganándose el reconocimiento de audiencias de todas las edades por su estilo claro, didáctico y humano.

Entre sus múltiples distinciones destacan el Premio Kalinga de la UNESCO y diversos doctorados honoris causa. Ha sido también una pionera en abrir camino a las mujeres en la ciencia y fomentar la cultura científica como herramienta de transformación social.

La entrada al evento será gratuita y el acceso estará sujeto a cupo limitado. Se invita al público interesado en la ciencia, la educación y la comunicación del conocimiento a aprovechar esta valiosa oportunidad.

Artículos Relacionados

Back to top button