Juventudes yucatecas protagonizan el Mes de la Salud Mental con arte y acción comunitaria
El Gobierno de Yucatán lanzó el Mes de la Salud Mental con actividades en 16 municipios, donde jóvenes participan en arte, prevención del suicidio, violencia y adicciones para promover el bienestar emocional.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud (SSY), puso en marcha el Mes de la Salud Mental, una estrategia que coloca a las juventudes como protagonistas en la construcción de entornos más seguros y saludables. La iniciativa busca normalizar el diálogo sobre prevención del suicidio, violencia y adicciones, además de visibilizar la importancia del bienestar emocional en la vida diaria.
Durante la inauguración, se presentó el Primer Encuentro Estudiantil “Dale color a tu vida, dale color a tu mente”, que se llevará a cabo el 13 de septiembre en el Gimnasio Socorro Cerón Herrera del Complejo Deportivo Kukulcán. Este encuentro forma parte de la estrategia “Aliados por la Vida” y promoverá el arte como herramienta de prevención y expresión entre los jóvenes.
Las acciones se extenderán a 16 municipios, incluidos Mérida, Valladolid, Progreso, Umán, Tizimín, Tekax y Motul, donde estudiantes de preparatorias y universidades realizarán murales, talleres y actividades comunitarias que refuercen mensajes de concientización. Entre las instituciones participantes destacan la UADY, Cobay, Conalep, Instituto Tecnológico de Mérida, Universidad del Sur e ICB, que unen esfuerzos en favor de la salud mental.
El director del Instituto de Salud Mental y comisionado estatal contra las Adicciones, Gaspar Raúl Pérez Martínez, señaló que septiembre representa un punto de inflexión para transformar la conversación en torno a este tema. Subrayó que el Gobierno del Renacimiento Maya abre espacios de participación juvenil porque “necesitamos hablar, pintar, actuar y construir entornos seguros que defiendan la vida”.







