Kabah, un susurro arqueológico entre mascarones y ceibas
Descubre las ruinas de Kabah, un tesoro arqueológico escondido en la Ruta Puuc.

Bajo el intenso sol de Yucatán, las ruinas de Kabah emergen como un testimonio silencioso del esplendor maya. A diferencia de Uxmal, su vecina más famosa, Kabah ofrece una experiencia auténtica y serena, donde los visitantes pueden explorar sin prisas y conectar con la historia en un entorno místico.
Para llegar a Kabah, es necesario adentrarse en la Ruta Puuc, un camino rodeado de selva baja que conduce a este antiguo centro ceremonial.
Al ingresar al sitio, destaca el Palacio de los Mascarones, una impresionante estructura decorada con más de 250 mascarones del dios Chaac, símbolo de la lluvia y la fertilidad.
El recorrido por la zona arqueológica es una experiencia sensorial: el canto de las chachalacas, el crujir de las hojas bajo los pies y las iguanas tomando el sol en las piedras crean una atmósfera única.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Los guías locales, herederos del conocimiento ancestral, relatan cómo esta ciudad fue aliada de Uxmal y cómo su diseño urbano refleja la grandeza de la civilización maya.
A un costado del sitio, el Arco Triunfal se mantiene en pie, desafiando el paso del tiempo. Desde allí, se extiende el sacbé (camino blanco) que alguna vez unió Kabah con Uxmal, hoy parcialmente cubierto por la vegetación, pero aún visible para los exploradores.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Al mediodía, cuando la luz ilumina los antiguos estucos, es fácil imaginar el bullicio de los mercados mayas y los rituales sagrados que alguna vez tuvieron lugar aquí.
Kabah no es solo un sitio arqueológico, es una puerta al pasado maya, donde cada piedra guarda secretos y emociones. Si buscas una aventura fuera de lo común en Yucatán, este rincón de la Ruta Puuc te espera.