La 4T y el Renacimiento Maya restituyen derechos laborales en Yucatán
Se devuelven derechos y beneficios a más de 42 mil trabajadores del estado, tras las modificaciones impuestas en 2022 por la anterior legislatura panista

El Congreso del Estado de Yucatán aprobó la reforma a la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSTEY), propuesta por el gobernador Joaquín “Huacho” Díaz Mena, con el respaldo de la Bancada de la Cuarta Transformación. La iniciativa restituye derechos laborales eliminados en 2022 y representa un acto de justicia social para más de 42 mil empleados públicos estatales.
Durante la sesión, legisladores de Morena destacaron que la reforma pone fin a los agravios cometidos en administraciones pasadas, cuando el ISSTEY fue manejado con opacidad y en perjuicio de los trabajadores. El coordinador de bancada, Wilmer Monforte, señaló que la medida “es una página de justicia y dignidad para quienes sostienen el funcionamiento del Estado”, al tiempo que aseguró que se protegerán las finanzas del Instituto y se evitarán inversiones de riesgo.
La diputada Maribel Chuc resaltó que la nueva ley devuelve el derecho al retiro a los 55 años, con 28 años de cotización para mujeres y 30 para hombres, elimina el salario regulador y calcula la pensión con los dos últimos años de salario, además de mantener las cuotas en 11%. “Esta reforma nace del diálogo y el compromiso con quienes han sostenido los servicios públicos”, afirmó.
Por su parte, el diputado Julián Bustillos Medina subrayó que esta acción marca el inicio de una reparación histórica y garantiza la viabilidad del ISSTEY. Con esta aprobación, la 4T y el Renacimiento Maya consolidan su compromiso con la justicia laboral y con la construcción de un Yucatán más justo y solidario.







