“La Chula” suma 78 fiestas en dos meses y el Parque Extremo recibe 11 mil visitantes cada mes
En menos de dos meses, la nueva sala de fiestas ha recibido 78 eventos y el parque suma 11 mil visitantes mensuales

Daniel Santiago
El Ayuntamiento de Mérida reportó que la Sala de Fiestas “La Chula”, inaugurada hace menos de dos meses, ha tenido una respuesta inmediata y muy positiva por parte de la ciudadanía, el director de Bienestar humano, Jesús Pérez Ballote, informó que ya se han realizado 78 eventos con una asistencia acumulada de más de 2,600 personas.
“La verdad es que la agenda está muy movida; ya tenemos reservaciones hasta diciembre. Eso habla de la aceptación que ha tenido La Chula y de la importancia de contar con espacios dignos y accesibles para las familias meridanas”, comentó Pérez Ballote.
Este espacio se construyó como un anexo al Parque de Deportes Extremos, ubicado al oriente de la ciudad, y se ha consolidado como un complemento ideal para ese sitio, que es uno de los más concurridos de Mérida.
El funcionario municipal detalló que el Parque de Deportes Extremos registra un flujo constante de visitantes, con un promedio de 11 mil personas cada mes, especialmente en periodos vacacionales.
Para optimizar su funcionamiento, se hicieron adecuaciones en los horarios de operación: actualmente abre de jueves a domingo, de 3 de la tarde a 9 de la noche, lo que permite un mejor control del acceso y mayor seguridad para los usuarios.
“Estamos muy pendientes de todos los números porque se trata de un espacio muy concurrido. Queremos que la experiencia sea segura, agradable y que el parque siga siendo ese punto de encuentro para niñas, niños, jóvenes y familias completas”, explicó.
Ante versiones que circularon en redes sociales sobre un posible cobro, Pérez Ballote recalcó al Parque Extremo continuará siendo gratuito.
“El mantenimiento del parque tiene un costo de alrededor de 5 millones de pesos al año, pero está contemplado en el presupuesto. Hoy no hay planes de establecer un cobro y, si en algún momento se llegara a analizar, tendría que pasar por el Cabildo dentro de la Ley de Ingresos, lo cual solo podría ocurrir hasta el próximo año”, concluyó.