La kimbomba: el juego tradicional que vive en torneos modernos en Yucatán
La kimbomba, un juego tradicional maya con siglos de historia, sigue vivo en Yucatán gracias a comunidades que hoy organizan torneos para mantener viva esta herencia cultural

La kimbomba es un juego tradicional originario de la cultura maya, practicado desde tiempos antiguos en comunidades del sureste mexicano. Consiste en golpear un pequeño trozo de madera puntiaguda, llamado kimbo, con un palo más largo para lanzarlo lo más lejos posible.
Aunque simple en apariencia, el juego requiere gran destreza y coordinación. En los últimos años, diversas comunidades de Yucatán han impulsado torneos de kimbomba como parte de festivales culturales y celebraciones locales.
Estos eventos no solo fomentan la sana competencia entre jugadores de todas las edades, sino que también sirven para preservar una parte importante de la identidad maya. Los torneos de kimbomba han cobrado tal relevancia que incluso hay reglas estandarizadas, premiaciones y categorías por edades.
Esta revitalización del juego tradicional demuestra que, con apoyo comunitario, las costumbres ancestrales pueden adaptarse y encontrar un lugar en la vida moderna sin perder su esencia.