Nacional
Tendencia

La marcha del 2 de octubre en la CDMX termina con saqueos y 94 policías heridos

La marcha por el 57 aniversario de las víctimas de la matanza de Tlatelolco en 1968 concluyó con un enfrentamiento entre el “bloque negro” y policías en el Zócalo. La movilización, que comenzó de forma pacífica, terminó con un saldo de 94 policías hospitalizados y un detenido, en un hecho que ha reavivado la controversia sobre la violencia en las manifestaciones.

image 31
Foto: Nicolás Tavira

El inicio pacífico que terminó en disturbios en el Zócalo

La movilización, que comenzó en la Plaza de las Tres Culturas, se desarrolló de forma pacífica, con contingentes que marcharon para exigir justicia por las víctimas de la matanza del 2 de octubre de 1968, la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y el cese al genocidio en Gaza. Sin embargo, al llegar al Zócalo, un grupo de encapuchados, conocido como el “bloque negro”, rompió la paz de la protesta.

El bloque negro: el fuego, los saqueos y la violencia

El enfrentamiento se prolongó por más de una hora en el Zócalo. El titular de la SSC, Pablo Vázquez, informó que los integrantes del “bloque negro” lanzaron bombas molotov, piedras y objetos contra los policías, lo que provocó que un elemento resultara con quemaduras. Además, se registraron saqueos a joyerías y tiendas de autoservicio, así como pintas en autos y en edificios históricos. Los policías utilizaron extintores para repeler a los manifestantes, en un intento de contener la violencia.

También podría interesarte:

El saldo del enfrentamiento y la estrategia de la policía

El saldo, a corte de las 19:00 horas, fue de 94 policías heridos, además de 29 civiles. La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la estrategia de la policía de blindar el Zócalo con vallas para evitar la confrontación directa. La mandataria señaló que en su gestión como jefa de Gobierno se demostró que es preferible poner barreras físicas para evitar que los elementos de seguridad pública sean agredidos, una medida que busca evitar una tragedia.

La marcha que unió a causas y al grito por la justicia

La mega marcha del 2 de octubre no solo recordó a las víctimas de 1968, sino que también unió a causas como la de Ayotzinapa, la de los desaparecidos y la de Gaza. La movilización, que se llevó a cabo en la capital del país, fue un recordatorio de que la sociedad civil se mantiene atenta a las problemáticas que afectan al país y al mundo, y de que el grito por la justicia y la libertad sigue más vivo que nunca.

Artículos Relacionados

Back to top button