La SDS de Yucatán anuncia la llegada de dos nuevas plazas comerciales en Mérida
Un proyecto, con 5,700 m², se ubicará en el poniente de Mérida y otro, de 20,000 m², en el nororiente de la ciudad, en el Anillo Periférico norte.

En medio del auge inmobiliario que caracteriza a Yucatán, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) anunció la llegada de dos nuevos proyectos de plazas comerciales que reforzarán la oferta de servicios y espacios de consumo para los meridanos.
Esta noticia llega poco después de que en septiembre se dieran a conocer otros tres desarrollos, consolidando una clara tendencia de crecimiento hacia los bordes de la ciudad.
Mérida se afianza como uno de los polos comerciales y económicos más dinámicos del sureste mexicano. El crecimiento urbano y la llegada de nuevas inversiones reflejan el vigor de la economía local, donde las zonas residenciales y comerciales se entrelazan cada vez más.
El primer proyecto se ubicará en el poniente de Mérida, específicamente en el fraccionamiento Residencial Valparaíso, muy cerca del cementerio de Xoclán.
Según el Geoportal del ayuntamiento de Mérida 2024-2027, esta plaza comercial contará con 29 locales distribuidos en una superficie de más de 5,700 metros cuadrados.
El segundo desarrollo se proyecta para el nororiente de la ciudad, en el Anillo Periférico norte, entre los fraccionamientos María Iturralde, San Pedro Cholul, Floresta Residencial y Florida Norte.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Este complejo comercial ofrecerá 14 locales y dos bodegas, complementados con áreas verdes, calles internas y estacionamiento, abarcando una extensión total de 20,000 metros cuadrados.
Actualmente, ambos proyectos se encuentran en la fase de consulta pública como parte del proceso de evaluación para obtener la autorización de impacto ambiental ante la SDS.
Los expedientes, identificados con los números 124/2025 (para la plaza Valparaíso) y 165/2025 (para el complejo de Floresta), estarán disponibles para consulta ciudadana en las oficinas de la dependencia hasta hoy viernes 24 de octubre.
La SDS informó que los ciudadanos interesados pueden revisar los documentos y presentar observaciones o sugerencias de mitigación en su sede, ubicada en la calle 64 del Centro de Mérida.
Este mecanismo de participación busca garantizar que las obras se desarrollen bajo los más altos criterios de sustentabilidad, ya que ambos terrenos se localizan dentro de la Unidad de Gestión Ambiental UGA053-APROV-MER, destinada al aprovechamiento sustentable del territorio.
A lo largo de 2025, la ciudad ha registrado una multiplicación de proyectos de expansión, impulsados por la creciente demanda de servicios, la llegada de nuevas familias y el fortalecimiento del turismo interno.
Estas inversiones también generan empleos y dinamizan la economía local.
Con estos nuevos centros comerciales, la capital yucateca reafirma su posición como una de las ciudades con mayor crecimiento y atractivo en el sureste de México, marcando el rumbo hacia una modernización que busca equilibrar de manera responsable el desarrollo económico con la preservación ambiental.







