
Con la participación de más de 300 mujeres, el Gobierno del Estado puso en marcha los Centros Libre y el Paibim en 29 municipios, para brindar atención psicológica, jurídica y acompañamiento ante situaciones de violencia de género.
Más de 300 mujeres de distintos municipios participaron en el encuentro estatal “Compartiendo avances por el bienestar de las Mujeres”, donde el Gobierno del Renacimiento Maya dio inicio formal a las acciones del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim) y de los Centros Libre, que ya operan en 29 municipios de Yucatán.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El evento se llevó a cabo en el salón Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, con la presencia de autoridades estatales y municipales comprometidas con el fortalecimiento institucional en materia de género. Se entregaron reconocimientos simbólicos a representantes de siete regiones de las Instancias Municipales de las Mujeres (IMM), destacando su papel en la construcción de un estado con igualdad, dignidad y paz desde la identidad maya.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgos Cano, explicó que actualmente existen 31 Centros Libre en operación, los cuales ofrecen asesoría jurídica, orientación psicológica y acompañamiento especializado a mujeres en situación de violencia, a través del Paibim.
Burgos Cano también destacó otras acciones implementadas por la Semujeres, como la línea de atención 079, la estrategia de las Abogadas del Bienestar y las Asambleas de Mujeres, que ya han comenzado a llevarse a cabo en el estado para impulsar el acceso a la justicia y el empoderamiento femenino.
Durante el evento, también se distribuyó la Cartilla de los Derechos de las Mujeres para reforzar el conocimiento sobre sus derechos y fomentar su defensa en todos los rincones del estado. De esta forma, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con las mujeres yucatecas, garantizando espacios de atención, escucha y acompañamiento que contribuyan a erradicar la violencia de género.