Lluvias torrenciales dejan 29 fallecidos en 4 estados y una grave devastación nacional

Las tormentas tropicales Raymond y Priscilla han provocado una tragedia nacional. Un saldo de 29 personas fallecidas y más de 6 mil viviendas inundadas es el resultado de las intensas lluvias en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro. A esta devastación se suma la explosión de un ducto de Pemex en Puebla y la fuga de un tigre de Bengala de un zoológico, lo que ha puesto a las autoridades en alerta máxima.
El desastre en Hidalgo: 16 muertos y 90 poblados incomunicados
Hidalgo fue el estado más afectado por las lluvias. El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reina, confirmó la muerte de 16 personas, incluyendo dos niños, y la desaparición de ocho. El desbordamiento de ríos, el derrumbe de cerros y la explosión de un ducto de Pemex en Xicotepec provocaron que más de mil casas quedaran afectadas, 90 poblados incomunicados y 17 municipios sin suministro eléctrico.

Puebla, bajo el agua y el terror de un tigre suelto
En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta confirmó la muerte de nueve personas y la búsqueda de ocho más que quedaron sepultadas en Huauchinango por un alud. El desbordamiento de ríos y los deslaves provocaron el cierre de 13 carreteras, dejando a varias comunidades incomunicadas. Además, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente reportó que un tigre de Bengala se escapó del parque Animalia en Xicotepec, lo que ha provocado un pánico generalizado en la región y un operativo de búsqueda para dar con el animal.
Veracruz, entre la tragedia y la solidaridad
La zona norte de Veracruz amaneció bajo el agua tras el desbordamiento de ríos. La tragedia cobró la vida de tres personas: un automovilista que murió por un derrumbe en la carretera Zongolica-Orizaba, un policía que intentaba rescatar a una familia y una estudiante de la Universidad Veracruzana en Poza Rica. A pesar de los daños, la gente de la región se ha organizado para apoyar a los damnificados, en un gesto de solidaridad que ha conmovido a la opinión pública.
También podría interesarte:
La respuesta del Gobierno Federal ante la contingencia
Ante la magnitud de la tragedia, la Semar, la Sedena, la Guardia Nacional y la Coordinación Nacional de Protección Civil implementaron un plan de prevención y atención a la población afectada. La Semar informó que movilizó a más de 3 mil efectivos a comunidades ubicadas en el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, en áreas de los ríos Tecolutla, Cazones, Tuxpan y Pánuco, donde se concentra alrededor de 1.4 millones de habitantes en zonas vulnerables.
Un país que no olvida la tragedia
El desastre causado por las tormentas tropicales Raymond y Priscilla es un recordatorio de que México es un país vulnerable a los fenómenos naturales. La tragedia, que se suma a la historia de los sismos de 1985 y 2017, ha dejado a miles de personas sin hogar y ha provocado un caos en la infraestructura. A pesar del dolor, la solidaridad y la organización de la sociedad civil son un claro mensaje de que, en momentos de crisis, el país se une para ayudar a quienes más lo necesitan.