Locutores esperan 500 participantes en su Congreso Hispanoamericano en Mérida


Unos 200 participantes provenientes de todo México, unos 100 de países latinoamericanos y unos 300 estudiantes yucatecos han confirmado su presencia en el Congreso Hispanoamericano de Locución que se llevará al cabo del 18 al 19 de enero en Mérida, informó el presidente de la Asociación Mexicana de Locutores de México, delegación Yucatán, José Felipe Vera Martínez.
Los días 18 y 19 de enero de 9 de la mañana a 2 de la tarde en la universidad Anáhuac Mayab, en el Auditorio están confirmados en este momento cinco de 19 países miembros y esperamos cerrar las inscripciones este 20 de diciembre.
Colombia, Panamá, Perú, Cuba, Argentina son las delegaciones que ha han confirmado y por parte de Méxco son aproximadamente 10 de 20 estados que ya confirmaron, sin embargo, a nosotros nos interesa mucho la participación de estudiantes de las licenciaturas en Ciencias de la Comunicación, o Periodismo y carreras afines, ya que los temas a tratar son de gran actualización para quienes desean dedicarse al periodismo o medios electrónicos en los siguientes años
“Estamos esperando a todas las escuelas y universidades de Yucatán y hasta los sindicatos de locutores, así como la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión, algunos de ellos ya confirmaron su asistencia y a los comunicadores yucatecos en general que sabemos que, aun siendo de prensa escrita, de vez en cuando les toca transmitir noticias en Radio”.
Dijo que ha habido confirmaciones diariamente, aproximadamente entre 90 y 100 personas sí llegasen a confirmar los 15 países y por lo menos 20 delegaciones de la República Mexicana, incluyendo la nuestra.
Indico que este jueves tendrá una reunión con la Secretaria General del Sindicato (Sitatyr), Natalia López, para hacerle la invitación cordial de que está ampliamente invitado con todo su personal, de que se encarguen ellos de hacer extensiva la invitación a todas las estaciones de radio, a sus empleados.
“Y también vamos a invitar a todos los radiodifusores, tanto decirse como de Grupo Rivas Radio Fórmula, Rasa, Radio Mundo, Haría, Telesur, Valanci, Heraldo o sea, todas las estaciones de los grupos de radio existentes en Mérida, vamos a invitar también a Radio Peto porque tenemos un tema muy importante que son las estaciones universitarias, indígenas, comunitarias.
Serán más de 700 personas aunque el auditorio tiene capacidad para 600 aproximadamente, “pero creo que sí, habrá 500 mínimo.
Como ponentes adelantó que participa la doctora Graciela Martínez Matías. que es doctora especialista en Radio de la UNAM, e investigador, pero tiene 2 doctorados uno en la Universidad de España y otra en la en la Rai, en la Universidad de Italia. ambos con especialización en Radio Latinoamericana.
También estará Heriberto Vázquez, quien es maestro en Ciencias de la Comuncicación, es el director de operaciones de El Heraldo Radio a nivel nacional y él va a hablar sobre la nuevas tecnologías y los jóvenes.
Aun no han confirmado pero se esperan otros como Carlos Loret de Mola, Brozo y una conferencia Magistral por Teodoro Rentería Arroyave, fundador de la Federación Latinoamericana de Periodistas