Municipios
Tendencia

Loltún y Balancanché reabrirán en 2026

Tras seis años de cierre por daños y riesgos sanitarios, las grutas de Loltún y Balancanché se preparan para reabrir en 2026. El INAH confirmó avances en su restauración, saneamiento ambiental y refuerzo estructural

Después de casi seis años cerradas, las grutas de Loltún y Balancanché, dos de los atractivos subterráneos más emblemáticos de Yucatán, reabrirán en 2026 tras superar los daños y riesgos sanitarios que las mantuvieron clausuradas desde marzo de 2020. El director del Centro INAH Yucatán, Víctor Arturo Martínez Rojas, confirmó que ambos sitios ya cuentan con condiciones adecuadas para su próxima reapertura.

En Loltún, estudios realizados en 2023 detectaron la presencia de un hongo asociado a murciélagos, causante de histoplasmosis, por lo que se implementó un proceso de saneamiento ambiental y evaluación estratigráfica a cargo de la arqueóloga Elena Barba Meinecke, garantizando la seguridad de futuras visitas. En paralelo, se restauraron petrograbados y piezas del patrimonio rupestre como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

Balancanché, por su parte, enfrentó afectaciones estructurales en sus cámaras internas debido a filtraciones de agua provocadas por huracanes pasados. Los trabajos de refuerzo ya se encuentran en su etapa final, lo que permitirá recuperar la estabilidad del sitio.

Aunque aún no hay una fecha definida, se prevé que durante 2025 concluyan las obras de restauración, limpieza y adecuación de seguridad, para que ambas grutas vuelvan a recibir visitantes en 2026 como parte del circuito turístico arqueológico del sur de Yucatán.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button