Entretenimiento
Tendencia

Los Ángeles Azules se pronuncian sobre explosión en La Concordia; “Donde estábamos no se trató muy fuerte la nota”

Una tragedia que los alcanzo tarde

Mientras ofrecían conciertos en Europa, Los Ángeles Azules recibieron la noticia del siniestro en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, la alcaldía que los vio nacer. Aunque al principio la información les llegó de manera fragmentada, la magnitud del desastre se hizo evidente con el paso de los días: más de 30 fallecimientos confirmados y decenas de familias devastadas.

Elías Mejía Avante, mejor conocido como “El Doc”, bajista y líder de la agrupación, relató a El Universal cómo la tragedia los alcanzó a la distancia:

“Donde estábamos no se trató muy fuerte la nota. Conforme fue pasando el tiempo, fuimos preguntando aquí en México, ¿cómo estaban las cosas? Nos enteramos que sí hubo fallecimientos… lo que sabemos es que la alcaldía ha apoyado mucho a la gente”.

Críticas por el silencio y respuesta de la agrupación

La tardanza en pronunciarse sobre la tragedia provocó críticas de fans y habitantes de la alcaldía. Ante ello, Mejía Avante explicó que al estar fuera del país, su oficina en Ciudad de México se mantiene al tanto para ofrecer apoyo y evitar declaraciones sin información confirmada.

“Fue un accidente lamentable y a la gente que falleció les mandamos el más sentido pésame, de parte de todos nosotros. Sí nos sentimos muy tristes, y espero que la gente que sigue en los hospitales salga pronto”, declaró.

La música como puente generacional

En paralelo a la tragedia, Los Ángeles Azules continúan compartiendo su música con nuevas generaciones. Su más reciente sencillo, Si sabes contar, une la cumbia mexicana con las voces argentinas de Luck Ra y Yami Safdie, en una colaboración que mezcla tradición con frescura juvenil.

image 194

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

“La autoría está compartida… el choque generacional fue fantástico, porque ellos nos contaban que desde más jóvenes escuchaban canciones de Los Ángeles Azules”, explicó El Doc, quien destacó que mantener viva la cumbia es también una forma de rendir tributo a su tierra.

Entre el dolor y la esperanza

La explosión en La Concordia recordó a los músicos el peso de sus raíces y la fragilidad de la vida en su comunidad de origen. Mientras los escenarios internacionales los reciben con entusiasmo, su mensaje a Iztapalapa es de solidaridad y esperanza: acompañar a quienes sufren, honrar la memoria de las víctimas y, desde la música, mantener viva la tradición que los conecta con su pueblo.

Artículos Relacionados

Back to top button