MéridaMunicipios

Los boleros, un oficio en extinción

El oficio de bolero es uno de los trabajos que están en peligro de extinción, debido a la falta de cultura que se tiene con los jóvenes de mantener limpio el calzado, sumándole a que las empresas ahora fabrican zapatos que ya no son necesarios limpiar como el calzado de gamuza o materiales similares o bien los tenis que usan gran mayoría de personas.
En la Plaza Grande de Mérida, así como en los parques Hidalgo, de la Madre y Eulogio Rosado, todos ellos ubicados en el primer cuadro de la ciudad, se puede observar a diario a estos limpiabotas o boleros.
Con un poco de jabón, crema, cepillo, una brocha y un trozo de tela es todo lo que necesitan estos hombres para realizar su labor y dejar los zapatos reluciendo de limpios, un oficio que según testimonio de varios de ellos han desempeñado para políticos, empresarios, algún artista y mucha gente de a pie.
Actualmente la mayoría de los boleros, que no sobrepasan la docena en todo el centro de Mérida, son personas de la tercera edad, ya que según ellos mismos es un trabajo que ya no interesa a los más jóvenes.
Respecto a las ganancias los limpiabotas obtienen en promedio de 200 a 250 pesos diarios; de esta forma es como sobreviven los boleros en los parques del Centro de Mérida, un oficio que se niega a desaparecer.

Cecilia Silveira

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button