Maldivas libre de tabaco, primer país en hacerlo
Maldivas acaba de dar un paso histórico que sacude al mundo.

Maldivas acaba de dar un paso histórico que sacude al mundo: desde este sábado, toda persona nacida a partir del 1 de enero de 2007 tiene prohibido comprar o fumar productos de tabaco. Con esta jugada, el país se convierte en el primero en aplicar una prohibición “generacional” total, una medida que el presidente Mohamed Muizzu presenta como un compromiso firme con la salud pública y el futuro de su gente.

La iniciativa no se queda corta. La nueva reforma de la Ley de Control del Tabaco, aprobada en mayo de 2025, endurece las licencias para la venta, eleva la edad mínima de consumo y aprieta el cerco sobre un hábito que las autoridades consideran una carga social y sanitaria. A partir de ahora, los comercios deberán verificar la edad de los compradores con rigor quirúrgico, o enfrentar sanciones que prometen doler más que un golpe de nicotina.
También te pudiera interesar:
Maldivas ya venía marcando terreno con la prohibición de los cigarrillos electrónicos y los vapes, vigente desde diciembre de 2024. La nueva ley solo confirma su rumbo: una nación que no se anda con rodeos cuando se trata de salud. Las escuelas, los puntos de venta y hasta los resorts turísticos —sí, esos paraísos de lujo— deberán ajustarse a las nuevas reglas, pues la norma aplica también a visitantes.

Mientras tanto, el mundo observa dividido. Reino Unido tantea una ley similar, y Nueva Zelanda, que fue pionera, terminó echándose para atrás. En medio de esas contradicciones, Maldivas optó por plantarse firme y decir “hasta aquí”. Puede que sea una apuesta arriesgada, pero si algo está claro es que el pequeño archipiélago del Índico acaba de encender una mecha que podría cambiar el rumbo de la lucha global contra el tabaco.







