Más de 2,300 personas adultas mayores ya cuentan con su tarjeta “Mérida Contigo”
El DIF Municipal fortalece apoyos en salud, movilidad y descuentos con este programa que continúa creciendo

Daniel santiago
El Ayuntamiento de Mérida, a través del DIF Municipal, ha entregado 2,369 tarjetas del programa “Mérida Contigo” a personas adultas mayores y personas con discapacidad. Este esquema brinda acceso a servicios de salud gratuitos, atención psicológica y múltiples descuentos en comercios locales.
Gerardo López Fernández, director del DIF Municipal, informó que actualmente hay una disponibilidad de más de 3,000 tarjetas adicionales listas para ser entregadas, y que el programa opera en función de la demanda.
“La gente ha respondido muy bien. Conforme vayamos necesitando, iremos generando más tarjetas”, señaló.
Detalló, que la tarjeta “Mérida Contigo” permite acceder a atención médica gratuita en todos los centros de salud municipales, así como a servicios psicológicos sin costo en espacios como Almanova. También se ha logrado consolidar alianzas con comercios y empresas, lo que permite otorgar descuentos en restaurantes, agencias de viaje, ópticas y otros servicios.
“Esto no es solo una tarjeta. Es un conjunto de beneficios reales que buscan facilitar la vida de las personas mayores y con discapacidad. La verdad es que es algo muy variado y muy útil para quienes más lo necesitan”, expresó López Fernández.
Además, el DIF ha implementado una estrategia de entrega personalizada a domicilio, especialmente para quienes no pueden trasladarse por alguna condición de salud.
“En las visitas domiciliarias, además de llevar apoyos como aparatos ortopédicos o despensas, también llevamos los formatos para que las personas puedan tramitar su tarjeta desde casa, sin necesidad de movilizarse”, explicó.
Los puntos de entrega incluyen el DIF Municipal, los centros Armonía y Renacer, así como los clubes para personas mayores y otros espacios de atención a personas con discapacidad.
Por otra parte, en temas de movilidad el director del DIF destacó que entre los apoyos más solicitados por la ciudadanía se encuentran sillas de ruedas, bastones (incluidos los de cuatro puntos), pañales y becas de movilidad para personas con discapacidad, cuya nueva convocatoria será anunciada próximamente.
En este esfuerzo, ha sido clave la colaboración con el voluntariado del DIF, que recientemente recibió la donación de 47 sillas de ruedas por parte de la empresa OrtoMedic.
“Estas donaciones nos permiten desahogar un poco la alta demanda que tenemos. Hay mucha necesidad en la ciudad, pero estamos buscando atenderla de primera mano y sin descanso”, concluyó López Fernández.