Más de 2,500 predios baldíos bajo procedimiento en Mérida
Autoridades aclaran que el monto corresponde a sanciones generadas, pero no significa que los propietarios hayan pagado; se busca prevenir riesgos de seguridad y salud pública

La Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida informó que hasta la fecha se han detectado más de 2,500 predios baldíos en la ciudad, todos sujetos a procedimientos administrativos por no cumplir con las obligaciones de limpieza, bardeo y mantenimiento correspondiente a los propietarios.
Carmen González Martín, directora de Gobernación, explicó que las acciones buscan garantizar tanto la seguridad como la salud pública, ya que los terrenos abandonados y las casas acumuladoras representan un riesgo para quienes habitan cerca de ellos.
“En algunos casos, los propietarios han respondido limpiando y bardeando sus terrenos, pero en muchos otros los procedimientos se notifican a través de la Gaceta Municipal para asegurar que todos los dueños estén enterados de sus responsabilidades”, comentó.
Derivado de estos procedimientos, el Ayuntamiento ha generado multas que ascienden a más de 60 millones de pesos. Sin embargo, la directora aclaró que esta cifra corresponde al monto total de sanciones registradas y no implica que los pagos se hayan realizado, ya que el cobro efectivo se lleva a cabo a través de la Tesorería Municipal.
“Sí, llevamos casos de predios que ya han pagado, como un propietario que cubrió 174 mil pesos por su terreno baldío, pero la mayoría aún se encuentra en proceso de notificación y cobro”, señaló González Martín.
La funcionaria también destacó que este trabajo forma parte de un esfuerzo más amplio que incluye la intervención en casas acumuladoras. Hasta el momento, la dependencia ha intervenido 42 predios, retirando más de 537 toneladas de materiales acumulados, y prevé continuar con estas acciones a lo largo del año.
La atención a estos predios se ha vuelto urgente después de incidentes recientes, como el incendio ocurrido en una vivienda de la Colonia México Oriente, habitada por un adulto mayor, que puso de manifiesto los riesgos que representan las casas acumuladoras.
Finalmente, recordó a los propietarios de terrenos baldíos que estén pendientes de la Gaceta Municipal, ya que este es el medio oficial a través del cual se notifican los procedimientos. En terrenos muy grandes, además de colocar calcas de notificación, se asegura la difusión en la Gaceta para evitar que los avisos sean ignorados o removidos.







