Más de 500 jóvenes participan en Juventudes Renacimiento
El Gobierno del Estado concluyó las mesas de consulta de Juventudes Renacimiento con la participación activa de estudiantes de Mérida, Conkal, Valladolid, Peto y Tizimín.

Con la participación activa de más de 500 jóvenes de distintos puntos del estado, concluyeron las mesas de consulta de la iniciativa Juventudes Renacimiento, promovida por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Bienestar, con el objetivo de impulsar políticas públicas que respondan a las necesidades reales de las juventudes yucatecas.
Durante cinco jornadas realizadas en Mérida, Conkal, Valladolid, Peto y Tizimín, estudiantes de instituciones como la Universidad Autónoma de Yucatán, los Institutos Tecnológicos de Mérida y Conkal, la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad de las Artes y la Universidad Tecnológica Metropolitana, compartieron inquietudes, propuestas y experiencias que reflejan la diversidad y riqueza de sus contextos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Juventudes Renacimiento se planteó como un ejercicio de diálogo y construcción colectiva, donde las y los jóvenes fueron protagonistas y no solo participantes. En estas sesiones se abordaron temas como la brecha digital, la permanencia escolar, las oportunidades laborales, el compromiso comunitario y la retribución social del conocimiento.
En las mesas surgieron historias que inspiran y evidencian los retos diarios de la juventud en Yucatán: jóvenes que cruzan largas distancias para estudiar, madres que equilibran la maternidad con sus estudios, estudiantes indígenas que defienden sus lenguas originarias, y líderes universitarios que promueven la empatía como herramienta de transformación.
La metodología de consulta fue desarrollada en colaboración con la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación, y la Secretaría de Educación, priorizando en todo momento la escucha activa y el reconocimiento de las juventudes como agentes fundamentales de cambio social.
Con esta estrategia, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una política juvenil integral, incluyente y arraigada en los territorios, que permita garantizar condiciones de equidad, continuidad académica y bienestar colectivo para las nuevas generaciones.