MéridaMunicipios
Tendencia

Más de 900 mujeres participan en asambleas por la igualdad en Yucatán

Con más de 900 participantes, las primeras asambleas “Voces por la Igualdad” en Yucatán generaron 20 propuestas para combatir la violencia y promover la equidad, que serán enviadas a la Presidenta de México.

Las primeras dos asambleas “Voces por la igualdad y contra la violencia contra las mujeres” en Yucatán reunieron a más de 900 mujeres en Umán y Mérida, convirtiendo al estado en una de las sedes con mayor participación a nivel nacional en esta estrategia federal. En estos encuentros, se generaron 20 propuestas concretas que serán integradas a un documento nacional dirigido a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Con un formato abierto y respetuoso, las asistentes pudieron compartir ideas, preocupaciones y experiencias en un espacio seguro, donde cada intervención tuvo un minuto de duración y sin obligación de mostrar su imagen. La Secretaría de las Mujeres de Yucatán (Semujeres), encabezada por Sisely Burgos Cano, señaló que se llevarán a cabo 29 asambleas más en municipios donde operan los Centros LIBRE, buscando ampliar el impacto de esta iniciativa en todo el territorio estatal.

Entre las propuestas destacadas se encuentran: capacitación del personal educativo para atender violencia de género, garantizar la continuidad escolar de niñas y jóvenes vulnerables, incorporar intérpretes de lengua maya en el sistema de justicia, y brindar atención legal y psicológica desde el DIF a mujeres y adolescentes en riesgo.

También se planteó mejorar los tiempos de respuesta ante denuncias, difundir la ubicación de centros de atención a víctimas, crear redes de apoyo entre mujeres, e implementar medidas para contar con espacios públicos seguros y bien iluminados.

Durante la asamblea en Mérida, la titular de la Semujeres federal, Citlalli Hernández Mora, reconoció el alto nivel de compromiso de las mujeres yucatecas, destacando que esta ha sido una de las asambleas más concurridas del país.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la igualdad y una vida libre de violencia para todas las mujeres, haciendo de sus voces una guía para el diseño de políticas públicas más justas e incluyentes.

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button