MéridaMunicipios

Más de dos mil personas participarán en la Marcha por la Discapacidad en Mérida

Participarán más de 50 asociaciones civiles, entre ellas OASIS, El Arca de Noé, Intégrate Autismo Latinoamericana y diversos colectivos de activistas.

Más de dos mil personas se espera que participen en la Marcha por la Discapacidad, que se realizará el domingo 12 de octubre a las 5:00 de la tarde, con el objetivo de promover la inclusión y sensibilizar sobre los derechos de las personas con discapacidad. La caminata partirá del Walmart de Paseo de Montejo y concluirá en el Monumento a la Patria, convirtiéndose en una de las movilizaciones más grandes de Mérida en torno a la salud mental y la diversidad funcional.

Bajo el lema “Discapacidad y salud mental: una línea en común”, la convocatoria invita a vestir de blanco y sumarse al recorrido que busca visibilizar condiciones como autismo, esquizofrenia, depresión y otros trastornos del neurodesarrollo. Participarán más de 50 asociaciones civiles, entre ellas OASIS, El Arca de Noé, Intégrate Autismo Latinoamericana y diversos colectivos de activistas.

más de dos mil personas participarán en la marcha por la discapacidad en mérida (3)

También te pudiera interesar:

De acuerdo con el psiquiatra Salvador González Gutiérrez, uno de cada cinco pacientes presenta algún padecimiento psicológico o psiquiátrico, y el 15% de las enfermedades globales están relacionadas con la salud mental. Por ello, enfatizó la importancia de informar, diagnosticar a tiempo y eliminar el estigma social que enfrentan quienes viven con estas condiciones.

El organizador del evento, Roberto Erosa Uribía, anticipó que la participación podría duplicarse respecto a la edición anterior. Además, adelantó que habrá espacios de convivencia familiar, módulos informativos y mensajes orientados a reconocer la salud mental y la discapacidad como derechos humanos fundamentales.

más de dos mil personas participarán en la marcha por la discapacidad en mérida (2)

La marcha busca no solo generar conciencia, sino también abrir el diálogo sobre la necesidad de políticas públicas que garanticen atención médica, inclusión educativa y oportunidades para todas las personas con discapacidad en Yucatán.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button