Mérida aplicará tecnología de telegestión en lámparas LED
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada anunció que las nuevas luminarias de Mérida ya cuentan con la infraestructura para incorporar sistemas de telegestión.

Mérida avanza hacia una gestión inteligente de su alumbrado público con la implementación de tecnología de telegestión en las lámparas LED instaladas en diversos puntos de la ciudad, informó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
La edil detalló que este sistema permitirá al Ayuntamiento saber en tiempo real qué lámpara está apagada o presenta fallas, lo que se traducirá en una atención más rápida y eficiente.
“Estas nuevas luminarias tienen un pequeño aditamento en la parte superior que nos permitirá conectar la telegestión. Con esta tecnología podremos saber si una lámpara está falseando, si se prende o se apaga, y actuar de inmediato desde el C5 municipal”, explicó Patrón Laviada.
Actualmente, Mérida cuenta con más de 38 mil lámparas LED que han sustituido a las antiguas de vapor de sodio.
En total, la ciudad tiene alrededor de 100 mil luminarias que iluminan calles, avenidas, parques y espacios públicos.
Gracias a los ahorros obtenidos en consumo energético y gastos administrativos, el Ayuntamiento adquirirá 8 mil lámparas adicionales antes de que concluya el año.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La alcaldesa explicó que el cambio a tecnología LED representa un ahorro del 45% en energía eléctrica, lo que también se traduce en ahorro económico para el municipio.
“Ese dinero se aprovecha doblemente: una ciudad más iluminada y con más recursos para obras en parques, áreas deportivas y becas para personas con discapacidad”, añadió.
Patrón Laviada subrayó que la meta es que todas las zonas de Mérida, incluyendo las comisarías del sur, oriente, poniente y centro, cuenten con esta nueva tecnología.
“Queremos una Mérida más iluminada, más segura y más sustentable. Estamos dejando la infraestructura lista para el siguiente paso: una ciudad con alumbrado inteligente”, enfatizó.
En otro tema compartió que durante su reciente visita a Bruselas, la Mérida fue reconocida como una ciudad innovadora y participativa dentro de un programa de cooperación de la Unión Europea.
La capital yucateca trabaja junto con ciudades europeas como Helsinki, Espoo y Braga, con el objetivo de compartir buenas prácticas y atraer inversión internacional.
“Mérida es una ciudad que se mira desde Europa como un ejemplo de innovación y seguridad. Eso nos motiva a seguir modernizando nuestros servicios públicos y garantizando una mejor calidad de vida a las y los meridanos”, concluyó Patrón Laviada.







