MéridaMunicipios
Tendencia

Mérida avanza en la lucha contra la pobreza

La alcaldesa destacó que la capital yucateca mantiene bajos niveles de pobreza y se ubica por encima de la media nacional en ingresos laborales suficientes, gracias a los programas que garantizan justicia social para todas las familias

En su conferencia de prensa semanal, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó los resultados de la estrategia municipal de Combate a la pobreza donde destacó avances en materia de ingresos, vivienda, educación, salud y servicios básicos, que han permitido que ocho de cada diez meridianos cuenten con un ingreso laboral suficiente para cubrir la alimentación básica.

“Estamos en bajos niveles de pobreza, pero no nos conformamos, queremos que las familias tengan un mayor ingreso. Esa es nuestra tarea de todos los días: buscar que haya más oportunidades y mejores condiciones de vida para los meridianos”, afirmó la alcaldesa.

Compartió que en materia de fortalecimiento económico, informó que más de 200 mujeres han sido beneficiadas con el programa “Crédito de Mujer a Mujer”, que no solo otorga recursos, sino también acompañamiento para garantizar el éxito de sus emprendimientos.

Asimismo, se han aprobado más de 50 nuevos financiamientos dentro de los esquemas “Mi Primer Crédito”, Micromer y Macromer, con montos que van de 50 mil hasta 350 mil pesos, dirigidos a jóvenes y emprendedores. Ante la alta demanda, el Ayuntamiento ampliará la bolsa destinada a este rubro.

También destacó las más de 100 becas del programa “Mujeres Construyendo Su Autonomía”, donde las participantes adquieren oficios tradicionales y no tradicionales, como electricidad y plomería, con el fin de garantizar mejores ingresos.

Otro eje fundamental ha sido la vivienda. La alcaldesa señaló que se han realizado 391 acciones de vivienda, que incluyen baños, pisos, cuartos adicionales y fosas sépticas, enfocadas en zonas de mayor vulnerabilidad.

Con el programa “Enchula Tu Casa”, destinado a adultos mayores, se han efectuado 486 mejoras en viviendas, principalmente impermeabilización de techos y adecuaciones en baños y cocinas.

La presidenta municipal recordó que se han instalado más de 38 mil luminarias LED, repavimentado 100 kilómetros de calles con una inversión superior a los 300 millones de pesos y actualizado el reglamento de construcción para garantizar mejores vialidades.

En las comisarías, donde el Ayuntamiento administra 42 sistemas de agua potable, se avanza en la rehabilitación y modernización de pozos y tuberías, con proyectos en comunidades como Cholul, Komchen y Santa María Chí.

En el ámbito educativo, Mérida mantiene el reconocimiento de la Unesco como Ciudad del Aprendizaje, con la operación de 22 Centros Aprende para el desarrollo de habilidades. Además, se han entregado 599 becas universitarias y 1,772 apoyos para cursos propedéuticos, lo que ha permitido que más jóvenes continúen sus estudios.

Patrón Laviada informó que, aunque no es obligación constitucional del municipio, el Ayuntamiento brinda servicios de salud ante la creciente demanda. Señaló que se han otorgado 217 mil atenciones médicas en módulos municipales, 3,700 consultas de médico a domicilio y 131,390 servicios dirigidos a mujeres, incluyendo mastografías.

También se han entregado 4,726 lentes, 1,991 apoyos ortopédicos, y se cuenta con cuatro centros de atención psicológica que próximamente ampliarán horarios y días de atención gracias a un convenio con la fundación Mariana Trinitaria.

En el rubro de asistencia alimentaria, se han distribuido 4,694 apoyos alimentarios, abierto dos comercios comunitarios, y se atiende con desayunos escolares a 3,734 niñas y niños en 60 escuelas.

La alcaldesa reiteró que el objetivo de su administración es reducir desigualdades y garantizar justicia social, fortaleciendo programas que permitan a las familias salir adelante con mayores ingresos, mejores servicios y un entorno digno.

“Queremos que Mérida sea una ciudad donde cada familia pueda vivir con tranquilidad, con oportunidades y con justicia social. Ese es nuestro compromiso de todos los días”, concluyó.

Daniel Santiago

Licenciado en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, cuenta con tres años de experiencia trabajando en medios locales. Trabaja en temas educativos,culturales y sociales.

Artículos Relacionados

Back to top button