Municipios

Mérida comienza a recuperarse en inflación de acuerdo a los indicadores del mes de junio

Isaías Marrufo Góngora, presidente de IMEF Mérida, señala que los indicadores muestran una estabilización en la ciudad, pero llama a cuidar las finanzas personales.

Por Daniel Santiago.

La ciudad de Mérida muestra señales de recuperación en materia inflacionaria, al registrar en junio una tasa de 4.08%, por debajo de la media nacional de 4.32%, informó Isaías Marrufo Góngora, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) capítulo Yucatán.

Aunque el dato representa un alivio para la economía familiar yucateca, Marrufo advirtió que el entorno general sigue marcado por un estancamiento económico.

“El indicador de inflación nos pone ligeramente por debajo de la media nacional, algo que no habíamos visto en meses, ya que veníamos presionados por cifras superiores. Hoy vemos una mejoría que, aunque modesta, es significativa para las familias yucatecas”, señaló el directivo.

En cuanto al empleo formal, el estado reportó un aumento de apenas 0.24% en junio, lo que representa 1,053 nuevos empleos registrados ante el IMSS. “Es una señal de estabilidad, pero también de estancamiento. El crecimiento es similar al ritmo del país, de apenas 0.1%”, explicó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Sobre el dinamismo económico estatal, el presidente del IMEF subrayó que Yucatán registró un crecimiento de 0.2% al mes de marzo, prácticamente alineado al ritmo nacional, lo que evidencia una desaceleración en comparación con años anteriores.

Marrufo Góngora también destacó la situación de otros indicadores como la ocupación hotelera, que en mayo alcanzó 51.3%, apenas superior al 50.6% del mismo mes del año pasado, y las exportaciones, donde Yucatán ocupa la posición 24 a nivel nacional.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a reforzar el manejo responsable de sus finanzas personales.
“Si no hay crecimiento económico, tampoco debe haber crecimiento en el gasto familiar. Una sociedad endeudada es más vulnerable. Necesitamos ciudadanos con finanzas fuertes para seguir siendo una ciudad segura y estable”, concluyó.

Artículos Relacionados

Back to top button