Mérida con importante labor en temas de inclusión

Durante la actual administración municipal, más de 150 personas con alguna discapacidad han sido colocadas en algún trabajo o actividad productiva, por medio de bolsa de trabajo para personas con discapacidad con que cuenta el ayuntamiento de Mérida, manifestó el regidor integrante de la Comisión Especial de Grupos Vulnerables, Ricardo Eligió de Jesús Ascencio.
El funcionario municipal dijo que el ayuntamiento tiene un amplio programa de apoyo a personas con discapacidad, así como de apoyo a las empresas que brindan empleo a las personas con esta condición, la cual consiste principalmente en la reducción de impuestos.
Afirmó que parte importante de las acciones en materia de impulso al respeto de los derechos de las personas con este tipo de vulnerabilidad, es que el ayuntamiento de Mérida está aceptando dentro de todas sus estructuras laborales a personas con discapacidad, además de que en cada dirección y unidad del ayuntamiento hay una persona que funge como enlace y la cual está dedicada específicamente a monitorear y reportar directamente al sistema, cuál es la condición de las personas con discapacidad dentro de estas instancias.
Ricardo Ascencio, manifestó que la actual administración municipal es totalmente respetuosa de los derechos de las personas con discapacidad, por lo cual la ciudad cuenta con el sistema de transporte “circuito enlace” que comunica a todo el centro histórico, para ayudar a la fácil movilidad de este grupo vulnerable, servicio que se ha ampliado en gran manera sobre todo si se tiene en cuenta que lo enlazaron con el “circuito aventura”, lo que es una forma de abonar al respeto que tienen de accesibilidad a todos los lugares.
Dijo que el programa de cambio de señalamientos, de la construcción de estaciones de bicicletas y del cambio de la velocidad limite en el centro, son en conjunto acciones encaminadas a un mejoramiento del centro histórico y que sea seguro para quienes tiene alguna discapacidad.
El integrante del cabildo meridano, finalizó diciendo que también se ha trabajado en la reparación de varias banquetas del centro histórico en las que se han atendido accesos y rampas, creando más espacios dirigidos al libre y seguro tránsito para quien vive con discapacidad.
Grisel Chan