Mérida, entre las ciudades más calientes de México, con 42.6 °C
Yucatán enfrenta condiciones meteorológicas extremas con temperaturas históricas y sensaciones térmicas alarmantes

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo alertó sobre condiciones meteorológicas excepcionales en Yucatán, con temperaturas máximas alcanzando los 45 °C, marcando un hito en los registros históricos del estado. Este fenómeno, descrito como uno de los más severos en 50 años en términos de calor y sequía, es vigilado de cerca por el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme).
Mérida se posiciona como la tercera ciudad más caliente del país, registrando 42.6 °C, solo superada por Rioverde, San Luis Potosí, y Coatzacoalcos, Veracruz. Este calor intenso se refleja en una sensación térmica de hasta 52 °C en Mérida, estableciendo nuevos récords de temperatura y prolongando una racha de 11 días consecutivos con más de 40 grados Celsius.
Las condiciones previstas para hoy indican un ambiente muy caluroso a caluroso en extremo, con cielo despejado a medio nublado y vientos cálidos del sur y sureste. Las temperaturas oscilarán entre 38 y 40 °C en la costa, 42 a 45 °C en Mérida y su zona metropolitana, y hasta 46 °C en algunas zonas del estado.
El pronóstico también advierte una sensación térmica alarmante de 50 a 52 °C, alta radiación solar y riesgo de lluvias aisladas. Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante estas condiciones extremas, especialmente cuidando la hidratación y evitando la exposición prolongada al sol.