Mérida fortalece la democracia participativa con la cuarta Sesión de Cabildo Abierto
Ciudadanía presenta propuestas de desarrollo económico ante autoridades municipales

El Ayuntamiento de Mérida reafirmó su compromiso con la construcción de una ciudad participativa e incluyente al realizar la cuarta Sesión de Cabildo Abierto, ejercicio democrático que permite a la ciudadanía incidir de manera directa en la creación de políticas públicas.
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada subrayó que el gobierno municipal trabaja bajo el principio de “puertas abiertas”, escuchando y dialogando con la sociedad para fortalecer la transparencia y la gobernanza.
En esta edición, el tema central fue el Desarrollo Económico, elegido mediante la plataforma digital decide.merida.gob.mx. Tres ciudadanos, Aurora del Pilar Aguilar Hernández, Carla Valeria Arceo Arceo y Manuel David Canché Baeza, presentaron propuestas que incluyeron la creación de una Red de Acompañamiento Contable para emprendedores, alianzas con cámaras empresariales para impulsar el empleo, y programas de orientación vocacional para jóvenes con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.
“Al empoderar económicamente a las y los jóvenes, buscamos justicia social y un futuro con piso parejo para todos. La economía es indispensable para el desarrollo de las personas”, expresó la alcaldesa.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes, destacó que este mecanismo, establecido en el Reglamento de Gobierno Interior, se ha consolidado como una herramienta clave para la construcción colectiva de políticas públicas y se celebra cada tres meses con la participación de tres ciudadanos seleccionados.