Mérida impulsa la prevención de adicciones con innovación juvenil
El Ayuntamiento convoca al Segundo Laboratorio de Innovación Social; jóvenes tendrán hasta el 6 de octubre para registrarse y aportar soluciones que se convertirán en políticas públicas

Con el objetivo de construir una Mérida más saludable y libre de adicciones, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada invitó a las juventudes de la ciudad y sus comisarías a participar en el Segundo Laboratorio de Innovación Social, un espacio donde serán protagonistas en la creación de políticas públicas.
“Será un espacio donde nuestros jóvenes proyectarán sus ideas para la construcción de una sociedad más segura y saludable, atendiendo uno de los grandes temas que son de su interés: la prevención de las adicciones. Con su participación activa se buscarán las mejores soluciones que aplicaremos desde el Ayuntamiento”, subrayó la alcaldesa.
El encuentro se realizará el sábado 18 de octubre de 2025 en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), con la participación de 100 jóvenes seleccionados. Durante 12 horas de trabajo en equipos colaborativos, transformarán sus ideas en proyectos innovadores de gran impacto social.
Las y los interesados, de entre 18 y 29 años, tienen hasta el 6 de octubre para registrarse en línea en decide.merida.gob.mx. Deberán residir en el municipio y adjuntar documentación como identificación oficial, currículum y carta de motivos.
El secretario de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes, destacó que este segundo laboratorio será una experiencia formativa, creativa y recreativa, que combina herramientas de innovación con dinámicas de socialización, zonas de descanso y convivencia, además de premios para los tres primeros lugares: 15 mil, 10 mil y 5 mil pesos, respectivamente.
Cecilia Patrón recordó que en la primera edición, enfocada en la salud mental, los proyectos ganadores se consolidaron en una política pública activa con la creación de la Unidad Móvil de Salud Mental, que actualmente recorre escuelas, colonias y comisarías.
“Con estas iniciativas refrendamos nuestro compromiso de escuchar y dar voz a las juventudes, trabajando juntos para derribar muros y abrir más caminos hacia una Mérida inclusiva y saludable”, concluyó la munícipe.