Mérida moderniza sistemas de agua potable en comisarías
Durante las entregas resaltó que el acceso al agua potable es un derecho humano y una necesidad básica para la población./Por: Daniel Santiago.

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada entregó en las comisarías de Santa Cruz Palomeque, Dzununcán y Molas, los trabajos de rehabilitación del sistema de Agua Potable.
Durante las entregas resaltó que el acceso al agua potable es un derecho humano y una necesidad básica para la población. “Este proyecto responde a una demanda constante de los habitantes de las comisarías, quienes por años han enfrentado problemas de baja presión, deficiencias en la infraestructura y dificultades para abastecerse”, señaló.
En las tres comisarías, la inversión en cada una fue de más de 1 millón de pesos, destinándose a la rehabilitación de la caseta de operación y control, instalación de nuevo equipo electromecánico de bombeo, mantenimiento mayor a la bomba de turbina vertical, mejoras al sistema de presión y colocación de un dosificador automático para la desinfección del agua.
También te pudiera interesar:
Según el director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, las modificaciones técnicas, como el cambio de ángulos en la tubería y la instalación de una bomba de 15 caballos de fuerza, permitirán aumentar la presión y optimizar el consumo de energía y agua.
“De las 47 comisarías de Mérida, 42 dependen directamente del Ayuntamiento para el suministro de agua, mientras que el resto es atendido por la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY). La meta de la actual administración es rehabilitar todos los sistemas municipales”, indicó la alcaldesa.
Finalmente, llamó a la población a cuidar el nuevo sistema y hacer un uso responsable del recurso.
“Cada peso invertido vale la pena porque se traduce en calidad de vida para las familias. Mejorar la presión y la calidad del agua significa salud, bienestar y justicia social”, concluyó.