Mérida recauda 1,093 mdp del predial y alcanza 65% de cumplimiento
El Ayuntamiento resalta la confianza ciudadana y asegura que no habrá aumento en el impuesto

El Ayuntamiento de Mérida reportó que la recaudación del impuesto predial ya alcanzó los mil 93 millones de pesos, lo que equivale al 65 por ciento de los contribuyentes cumplidos.
La administración municipal destacó que este resultado refleja la confianza de la ciudadanía en el manejo responsable de los recursos, que se destinan a servicios públicos, infraestructura y programas sociales.
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que los pagos se han realizado con los mismos valores catastrales de 2024 y reiteró que en 2026 tampoco habrá incrementos.
“Que quede muy claro: no se trata de cobrar más, como algunos lo han querido manejar. Lo que buscamos es que quienes aún no han pagado cumplan con su obligación, para que los recursos se traduzcan en más obras y mejores servicios”, afirmó.
En ese sentido, informó que entre 2024 y 2025 se han registrado más de 22 mil operaciones de pago, lo que confirma que Mérida es reconocida a nivel nacional por su buen manejo financiero y por la cultura de cumplimiento de sus ciudadanos.
Patrón Laviada también abordó el tema del recurso interpuesto ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al señalar que el Ayuntamiento buscó defender la autonomía municipal en materia de hacienda. “Lamentamos que no se reconociera plenamente esa autonomía, pero seguiremos trabajando con la visión de hacer más con menos y siempre en apego a la legalidad”, expresó.
Finalmente, la presidenta municipal reiteró que la administración seguirá priorizando los apoyos a las mujeres, a las personas con discapacidad y adultos mayores, además de garantizar servicios de calidad en alumbrado, parques, calles y limpieza.