Mérida registra leve desinflación en agosto; mantiene estabilidad económica: IMEF
El turismo es pilar de la economía de Yucatán; ocupación hotelera en julio de 2025 alcanzó el 57.6%, superando al 56.8% del año anterior.

A pesar de un entorno económico nacional complejo, Mérida experimentó una leve desinflación durante el mes de agosto, con una tasa anualizada del 3.84%, lo que refleja una notable estabilidad en los precios para la capital yucateca.
Así lo informó el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en Yucatán, Isaías Marrufo Góngora, durante la presentación del balance económico estatal.
De acuerdo con cifras de la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY, si bien la inflación en Mérida se situó ligeramente por encima del promedio nacional de 3.57%, mostró una reducción frente al 3.88% registrado en julio.
“Estamos frente a una leve desinflación que confirma la estabilidad de precios en el estado, incluso en un entorno nacional complejo”, explicó Marrufo Góngora.
El informe del IMEF Yucatán destacó que la economía estatal creció un 1.8% en el último año, una tasa significativamente mayor al 0.5% nacional.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Este dinamismo fue impulsado principalmente por las actividades primarias (7.8%) y terciarias (2.7%), aunque el sector secundario registró un retroceso del 1.4%, impactado por los aranceles comerciales en Estados Unidos.
En materia de empleo, Yucatán se mantiene en condiciones de pleno empleo, con una tasa de desocupación de apenas 1.3%, muy por debajo del 2.8% nacional.
En agosto, se contabilizaron 431,270 empleos formales, lo que representa una mínima variación respecto a julio.
El turismo, pilar de la economía yucateca, continúa su tendencia alcista. La ocupación hotelera en julio de 2025 alcanzó el 57.6%, superando al 56.8% del año anterior.
Además, la llegada de turistas extranjeros a Mérida creció de 27,290 a 37,510, y el turismo nacional aumentó de 137,000 a 178,000 viajeros, lo que representa un crecimiento conjunto cercano al 30% respecto a julio de 2024.