EstadosMéridaMunicipiosYucatán
Tendencia

Mérida se alista para el Desfile de Catrinas 2025

El evento, que forma parte del Festival de las Ánimas, reunirá a más de 10 agrupaciones artísticas y miles de asistentes el próximo 1 de noviembre

Con música, danza y un despliegue de color, el Ayuntamiento de Mérida anunció la realización del Desfile de Catrinas 2025, que se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre a partir de las 7 de la noche, como parte del Festival de las Ánimas, una de las celebraciones más esperadas del año.

La directora de Cultura, Karla Berrón, informó que las actividades iniciarán con el espectáculo “Pok-ta-pok de la Muerte”, seguido a las 8 de la noche por el tradicional desfile de catrinas y catrines. El recorrido contará con bailes folclóricos, mariachis, música de banda, zanqueros y tres escenarios principales ubicados en Santa Lucía, la calle 47 por 52 y Santa Ana.

image
image

“La Dirección de Identidad y Cultura ha preparado 10 agrupaciones que desfilarán con trajes típicos de distintos estados del país. Es un evento que realizamos con mucho cariño y cuidado para todas y todos los meridanos”, destacó Berrón.

Entre los grupos participantes se encuentran el Mariachi Estrellas Jubilí, los ballets folclóricos Maruzol, El Balán, Jaguares Danzantes, Alma de México, la Compañía de Danza Amar, la Compañía Hoca Antoñich y la Banda Sinaloa S.R.

Por su parte, el director de Desarrollo Social, Arturo León, subrayó que este evento no solo preserva las tradiciones, sino que también impulsa la economía local al atraer turismo y beneficiar a prestadores de servicios, restaurantes y comercios.

También podría interesarte:

“El desfile es una actividad familiar que además impulsa el turismo. Esperamos superar los 15 mil asistentes que tuvimos en ediciones anteriores”, señaló .

El desfile iniciará en la Plaza Grande, avanzará por la calle 60, doblará hacia Santa Ana y concluirá en el Parque La Plancha, donde se instalará el tradicional Mercadito de las Ánimas, con productos locales y artesanías.

Las personas, colectivos o empresas interesadas en participar caracterizados como catrinas o catrines pueden registrarse a través de la página de Desarrollo Social Mérida o al teléfono 924 69 62, extensión 81800.

Daniel Santiago

Licenciado en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, cuenta con tres años de experiencia trabajando en medios locales. Trabaja en temas educativos,culturales y sociales.

Artículos Relacionados

Back to top button